sábado, julio 12, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hay que focalizar medidas para la atención de niñas y niños migrantes: Lupita Díaz Chagolla

Publicado por Redacción
20 agosto, 2024
estas en la categoría Congreso, Política
Hay que focalizar medidas para la atención de niñas y niños migrantes: Lupita Díaz Chagolla

-Recordó que las infancias migrantes corren el riesgo de sufrir hambre y frío en su trayecto, de padecer enfermedades, sin tener acceso a servicios de salud, de ser explotados por la delincuencia y de ser detenidos

Morelia, Michoacán a 20 de agosto 2024.,- Es necesario focalizar medidas y acciones para la atención de niñas y niños migrantes, tomando en cuenta el incremento que se ha registrado en la cantidad de menores de otros países que transitan por el país y han sido canalizados por el Instituto Nacional de Migración, apuntó la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora recordó que las infancias migrantes corren el riesgo de sufrir hambre y frío en su trayecto, de padecer enfermedades, sin tener acceso a servicios de salud, de ser explotados por la delincuencia y de ser detenidos, además de otros tipos de violencia y discriminación por parte de la población de los lugares que atraviesan.

“La vulnerabilidad de la que son sujetos miles de niñas y niños migrantes en condiciones irregulares y, sobre todo, los no acompañados, es uno de los temas pendientes a resolver como parte de la problemática de los flujos migratorios no sólo en México a nivel mundial, sin embargo, en nuestro país resulta de preocupación especial por el incremento de casos”.

Guadalupe Díaz dijo que mientras en 2016 la cantidad de menores migrantes extranjeros canalizados por el Instituto Nacional de Migración ascendía a 40.1 mil casos, para el 2023 había crecido hasta 113.6 mil, lo que representa un alza exponencial.

“Los expertos señalan que la fragilidad intelectual y física, así como el desconocimiento del idioma y de las leyes del país que arriban son los factores que convierten a las niñas y niños en el lado más sensible de la migración poblacional irregular, tanto interna como externa, porque se enfrentan a la violación de sus derechos humanos”.

Por ello la legisladora destacó la importancia de la instrumentación de acciones focalizadas con medidas efectivas para la protección de las niñas y niños migrantes, priorizando sus derechos con una mirada amplia, y una participación de los tres órdenes de gobierno en nuestro país.

Anterior

Rumbo a los retos venideros el PRD cuenta con mujeres lideresas y presencia nacional

Siguiente

Esencial seguir potenciando el turismo como fuente de desarrollo: Gloria Tapia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist