viernes, mayo 9, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy es día para deleitarse con la cocina tradicional en el Festival Michoacán de Origen 2023

Publicado por Redacción
12 mayo, 2023
estas en la categoría Estatales
Hoy es día para deleitarse con la cocina tradicional en el Festival Michoacán de Origen 2023

_Las cocineras y cocineros que participan son los herederos del sabor purépecha, destaca

*Morelia, Michoacán, 12 de mayo de 2023.-* El Festival Michoacán de Origen nos da la oportunidad de deleitarnos con los platillos que elaboran las cocineras y cocineros tradicionales de las siete regiones turísticas del estado.

Es el caso Mireya Talavera, de la región Pátzcuaro, ella tiene su cocina en la localidad de Tzurumútaro, donde encanta a los visitantes con platillos como churipo, corundas, uchepos, chiles o calabacitas rellenos, tortitas de raíz, enchiladas, enmoladas, pescado dorado, y lo más buscado, el mole de la región purépecha.

Heredera de la sazón de la maestra cocinera Amparo Cervantes, desde niña, como es costumbre en los pueblos originarios, fue aprendiendo el arte de cocinar directamente de su mamá, que desde entonces vendía sus platillos en las fiestas importantes de su pueblo, los domingos en la plaza, y posteriormente en los encuentros de cocineras tradicionales donde se hizo famosa y recibió varios reconocimientos por su mole de guajolote.

Desde los 10 años fue aprendiendo a organizar sus ingredientes, a calcular y a combinarlos hasta hacerse cargo de la cocina de la Casa Comunal de Tzurumútaro, que hoy alberga el Instituto de Capacitación Turística (Icatur), donde entre semana ofrece sus alimentos a los estudiantes y los domingos abre al público en general que se desplaza hasta la comunidad para probar el mole de pollo o guajolote, acompañado de arroz rojo y frijolitos con tortillas hechas a mano.

En el Festival Michoacán de Origen, Mireya se encuentra acompañada por sus hijos Guadalupe y Gerardo, quienes son la tercera generación que participa en este tipo de escaparates, orgullosos de la herencia que reciben y con la que honran sus costumbres y tradiciones.

En la zona gastronómica, los visitantes podrán saborear los platillos que ofrece la cocina de Mireya, como carne de puerco en salsa verde, pozole blanco batido, corundas, enchiladas placeras, tamales, atole de mamey, y mole.

Anterior

Música y artesanías te esperan este viernes en el Festival Michoacán de Origen

Siguiente

Guardia Civil detiene a una pareja en posesión y accionar un arma de fuego, en Morelia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -