jueves, julio 3, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hugo Rangel advierte vulnerabilidad jurídica en reforma que prohíbe la tauromaquia en Michoacán.

Publicado por Redacción
14 abril, 2025
estas en la categoría Congreso
Hugo Rangel advierte vulnerabilidad jurídica en reforma que prohíbe la tauromaquia en Michoacán.

Morelia, Michoacán, 14 abril de 2025. Tras la aprobación del dictamen que prohíbe las corridas de toros en Michoacán, el pasado 02 de abril, el diputado petista Hugo Rangel advirtió durante el debate que el contenido de dicha reforma presentaba inconsistencias jurídicas que podrían derivar en su impugnación, debilitando la legitimidad del Congreso del Estado.

En días recientes, se ha hecho pública la admisión de una demanda de amparo por parte del Poder Judicial Federal, promovida por actores taurinos en contra de la reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal. Esta acción legal, que cuestiona la constitucionalidad de los cambios legislativos, confirma los señalamientos que Hugo Rangel expuso durante la discusión en el pleno: “Me preocupa que una decisión tan fundamental quede vulnerable legalmente. Si emitimos una norma que va a terminar siendo impugnada ante un tribunal, estamos tomando una determinación irresponsable”, expresó el legislador durante su intervención.

Desde su curul, el diputado también alertó sobre las consecuencias de legislar sin claridad, señalando que el dictamen no delimitaba de manera precisa su objetivo, lo cual abría la puerta a la prohibición de otras prácticas culturales. “El artículo 68 abre la puerta expresamente a la prohibición de otras actividades como lo son los jaripeos, las peleas de gallos, las carreras de caballos y la charrería”, advirtió. Asimismo, cuestionó la forma en que se procesó el dictamen en comisiones, sin permitir modificaciones que corrigieran sus deficiencias técnicas, lo cual podría tener repercusiones legales.

“Lejos de resolver un tema polémico, el Congreso hoy podría enfrentar las consecuencias de una legislación construida al vapor. No se cuestiona el espíritu de la propuesta, sino la manera en que fue procesada. Legislar con prisas, sin claridad ni solidez jurídica, no sólo compromete la validez de un dictamen que pudo tener intenciones nobles, sino que también, debilita la credibilidad de esta Soberanía ante los ciudadanos michoacanos que exigen una representación responsable”, concluyó Hugo Rangel.

Anterior

Luchar por la justicia social en Michoacán es honrar la memoria de Francisco J. Múgica”: Morón”

Siguiente

Pronto alcanzaremos la meta de afiliación de Morena en Michoacán: Jesús Mora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist