sábado, noviembre 1, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hugo Rangel promueve reforma para reconocer la diversidad familiar en Michoacán

Publicado por Redacción
15 octubre, 2025
estas en la categoría Congreso, Destacadas
Hugo Rangel promueve reforma para reconocer la diversidad familiar en Michoacán

La iniciativa busca garantizar el derecho a la identidad de niñas y niños de familias homoparentales y lesbomaternales, y eliminar la discriminación en el registro de nacimientos.

Morelia, Michoacán a 15 de octubre del 2025.—El diputado Hugo Rangel Vargas, en compañía de la Dip. Fabiola Alanís y la Dip. Emma Rivera, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa “Adriana, Jesica y Adriel”, la primera legislación secundaria derivada de la reciente reforma al artículo 1º de la Constitución de Michoacán, que prohíbe toda forma de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.

La propuesta modifica los artículos 53, 68 y 334 del Código Familiar del Estado para garantizar que las hijas e hijos de parejas del mismo sexo puedan ser reconocidos y registrados por ambos padres o madres, en igualdad de condiciones que las familias heterosexuales. Con ello, se elimina un vacío legal que por años ha dejado a cientos de niñas y niños en situación de vulnerabilidad jurídica y emocional.

El diputado petista explicó que la reforma reconoce la voluntad parental como base del derecho a la filiación, en concordancia con criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que señalan que el interés superior de la niñez debe estar por encima de cualquier prejuicio. “Se trata de poner la ley a la altura de la realidad, y de reconocer que todas las familias merecen el mismo respeto y protección del Estado”, señaló el legislador petista.

La iniciativa fue suscrita por diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas: Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido de la Revolución Democrática, así como por colectivos y asociaciones de la comunidad LGBTIQ+, entre ellos _Pride Michoacán, Responde Diversidad A.C. y Michoacán es Diversidad_, quienes acompañaron el proceso y aportaron sus experiencias. “Este paso representa un avance histórico en la lucha por la igualdad y los derechos humanos en Michoacán”, concluyó, Hugo Rangel.

Anterior

Fabiola Alanís: Caen remesas por redadas contra migrantes, pero crece solidaridad; llama a proteger la economía de los hogares migrantes

Siguiente

Migrantes con estudios universitarios podrán ser integrados al sector productivo, define 76 Legislatura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist