miércoles, octubre 15, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

IEM realiza consulta en San Miguel del Monte para definir el método de votación de la consulta por el autogobierno 

Publicado por Redacción
30 septiembre, 2025
estas en la categoría Estatales

Morelia, Michoacán, 28 de septiembre de 2025. El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a través de la Comisión para la Atención a Pueblos Indígenas(CEAPI), llevó a cabo este domingo la consulta a la comunidad de la Tenencia de San Miguel del Monte, municipio de Morelia, con el objetivo de conocer el método de votación que se utilizará en la próxima consulta sobre autogobierno y administración directa de recursos, programada para el 12 de octubre de 2025.

La jornada se desarrolló en la cabecera de la tenencia y en las encargaturas del orden de Agua Escondida, Piedras de Lumbre, El Páramo y Las Torrecillas. Previo a la votación, se efectuó un registro de las y los habitantes mediante la colocación de una calcomanía en su credencial de elector, como medida de seguridad para garantizar un solo registro por persona.

Durante la fase informativa, consejerías electoralesencabezaron los trabajos en cada sede: la consejera presidenta de la CEAPI, Dra. Silvia Verónica Mauricio, en la cabecera de la tenencia; la consejera Selene Lizbeth González Medina, en Las Torrecillas; el consejero Juan Adolfo Montiel, en Agua Escondida; y la consejera Claudia Marcela Carreño, en El Páramo, donde también se recibió la votación correspondiente a la encargatura de Piedras de Lumbre.

En cada espacio se explicó el objetivo del ejercicio de consulta y se dio respuesta a dudas de las y los habitantes de la comunidad.

Posteriormente, se instalaron mamparas y urnas para llevar a cabo la votación mediante boletas. Cada persona registrada recibió una boleta y, tras marcarse con tinta indeleble, emitió su voluntad sobre si prefería que la próxima consulta se realizara a mano alzada o mediante urnas.

Concluido el tiempo de votación establecido en la convocatoria. se procedió al escrutinio y cómputo de los sufragios, cuyos resultados fueron los siguientes resultados:

Consulta

Urnas

Mano Alzada

Cabecera de la Tenencia indígena San Miguel del Monte

175

226

Agua Escondida

42

2

Piedras de Lumbre y El Páramo

89

3

Las Torrecillas

25

28

Total

331

259

De esta manera, el Instituto Electoral de Michoacán continúa acompañando a las comunidades indígenas en el ejercicio de su derecho a la consulta previa, libre e informada, fortaleciendo la participación ciudadana

Anterior

Impulsa Brissa Arroyo creación del Observatorio Ciudadano Legislativo

Siguiente

Itzé Camacho, diputada local, bajo las siglas de Morena

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist