jueves, julio 31, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Publicado por Redacción
21 mayo, 2025
estas en la categoría Congreso
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2025.– La diputada local por el Distrito 05 de Paracho, Eréndira Isauro Hernández, presentó una iniciativa ante el Congreso de Michoacán para reformar la Ley de Salud estatal y armonizarla con la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, con el objetivo de fortalecer la atención integral y temprana a menores con cáncer.

La legisladora destacó que Michoacán ha logrado avances importantes en este tema, gracias al compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien ha impulsado el Programa de Bienestar para Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, otorgando apoyos económicos a más de 400 familias. Sin embargo, señaló que estas acciones aún no están reconocidas formalmente en la legislación estatal, por lo que es necesario integrarlas para asegurar su permanencia.

Acompañada por el diputado Marco Polo Aguirre Chávez, Isauro Hernández señaló que aunque Michoacán registra una tasa de supervivencia cercana al 70% —por encima de la media nacional—, aún falta reforzar la detección oportuna, pues muchos casos se detectan en etapas avanzadas.

La iniciativa propone reformar los artículos 39 TER, 39 QUATER, 39 QUINQUIES y 39 SEXIES de la Ley de Salud de Michoacán para:

•⁠ ⁠Garantizar atención médica gratuita e integral a menores sin seguridad social.
•⁠ ⁠Establecer la capacitación obligatoria del personal médico para la detección temprana.
•⁠ ⁠Incluir legalmente el apoyo económico a familias cuidadoras.
•⁠ ⁠Obligar a los prestadores de salud a remitir en un máximo de siete días a pacientes con sospecha de cáncer a unidades especializadas.
•⁠ ⁠Declarar febrero como el Mes Estatal para la Prevención y Atención del Cáncer Infantil y Juvenil, incorporando acciones en la Cartilla Nacional de Salud.

La diputada reiteró que esta reforma busca convertir en ley lo que ya se realiza en los centros de salud y asegurar que niñas, niños y adolescentes reciban una atención digna, oportuna y con respaldo institucional.

Anterior

Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

Siguiente

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist