jueves, octubre 16, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Impulsar leyes para acelerar la reducción de desigualdades, la prioridad: Fabiola Alanís

Publicado por Redacción
4 agosto, 2025
estas en la categoría Congreso, Fabiola Alanís, Política

En los últimos seis años hubo una reducción histórica de la desigualdad, refirió

El trabajo no remunerado afecta a 3 de cada 10 mujeres

Los ingresos de hogares michoacanos crecieron más de 18%, señaló

Morelia, Mich., 04 de agosto de 2025.-
La diputada Fabiola Alanís Sámano destacó que la protección para madres cuidadoras, la garantía de la igualdad salarial entre mujeres y hombres, así como el fortalecimiento legal de programas para el bienestar, serán una de las prioridades legislativas para acelerar la reducción de desigualdades en Michoacán.

Luego de que la semana pasada se dieran a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gastos de los Hogares 2024, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado destacó que la aplicación de los principios de la Economía Moral de la Cuarta Transformación dio como resultado la reducción de las desigualdades en Michoacán, con mayor beneficio para las familias más pobres.

En seis años, dijo la ex servidora pública federal, los ingresos en Michoacán crecieron de 16 mil a casi 20 mil pesos, que provocó la reducción de la desigualdad de ingresos entre las familias más pobres y las más ricas, y también se redujo en más de 4 puntos la brecha de ingresos entre mujeres y hombres.

Esto se traduce en que el modelo de la Cuarta Transformación es la mejor respuesta a la atención de las necesidades del pueblo, refirió la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, por lo que debe impulsarse con mayor fuerza la consolidación del Segundo Piso de la Transformación con la garantía de derechos para todas y todos.

Aunque se redujo la brecha entre mujeres y hombres, y entre familias ricas y pobres, aún falta que se consoliden las condiciones de igualdad, y una de las vías es proteger más a las mujeres, en particular a las mujeres cuidadoras en Michoacán, así como garantizar que a trabajos iguales se tengan salarios iguales para hombres y mujeres, que son parte de las iniciativas y reformas impulsadas por la bancada progresista, refirió la legisladora Fabiola Alanís.

Anterior

Reconoce Jesús Mora inversión histórica en infraestructura sin endeudamiento en Michoacán

Siguiente

Presenta diputado Ernesto Núñez iniciativa para sancionar la falsa atribución de paternidad

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist