Con su venia Señora Presidenta
Compañeras y compañeros estamos reunidos para dar inicio a las actividades legislativas en la apertura del tercer año legislativo de la Septuagésima Quinta Legislatura; es para mí un honor expresarme en esta máxima tribuna del Estado, con la representación de la bancada del Partido Verde Ecologista de México.
Acudimos a una cita histórica con las y los michoacanos y en ese contexto, aquí y ahora manifestamos nuestra convicción y nuestro compromiso con las instituciones del Estado, pondremos todo nuestro empeño en generar acuerdos para mejorar las condiciones de vida de nuestros representados, tenemos claro el compromiso con los michoacanos y el mandato constitucional que estamos obligados a cumplir, crear leyes para las mayorías y velar porque los ciudadanos se sientan representados en las instituciones del Estado.
Los Grupos Parlamentarios y los ciudadanos deben saber qué nuestro compromiso institucional le apuesta al debate, la discusión y la propuesta que nos permita convertir a la esfera pública en el espacio en el que individuos intercambien puntos de vista para configurar entre todos opiniones, propuestas y alternativas conjuntamente diseñadas
Hoy comenzamos con una nueva oportunidad para Michoacán, donde debemos trazar cual será nuestro papel, ante el mandato ciudadano, otorgándonos su confianza para ser los constructores de los cambios que tanto necesitamos; debemos decirlo con toda claridad, tenemos el tiempo encima, para cumplir a cabalidad con nuestra responsabilidad.
Esta legislatura ha sido muy activa y dinámica para presentar iniciativas, pero no hemos logrado acelerar los procesos técnicos que nos permitan la aprobación de las mismas; y finalmente lo que los ciudadanos requieren, no son buenas intenciones o ideas, sino resultados, que se traduzcan en un marco jurídico más fuerte y solido de acuerdo a las exigencias sociales y políticas que estamos viviendo.
Participaremos en la construcción de una agenda legislativa incluyente, siempre poniendo énfasis en los grandes problemas estatales, la parálisis legislativa no es un asunto menor y deberá ser motivo de reflexión y agenda de los diputados, donde tendremos especial interés en las iniciativas pendientes a dictaminar.
El ideal de la democracia es lograr que la voz del pueblo se sienta con fuerza y se traduzca en la toma de decisiones trascendentales. Es por ello que debemos usar esta honrosa representación, para darle voz a quien reclama ser escuchado, para consagrar la palabra a la defensa de causas justas, para convocar voluntades y orientar el esfuerzo de todos, en beneficio de nuestro Estado y nuestro país.
Actuaremos en esta soberanía con la legitimidad que nos da el voto ciudadano, estaremos dispuestos al diálogo respetuoso y republicano con el Ejecutivo Estatal, para contribuir a la consolidación de nuestra democracia, a mis compañeras y compañeros legisladores de esta “LXXV” Legislatura los convoco a que con profesionalismo busquemos elevar el debate parlamentario, que hagamos de la discusión y el análisis el instrumento que nos permita construir consensos más allá de mayorías o minorías, que nuestra actuación como legisladores responda a la demanda y exigencia ciudadana.
Vemos en la política el vehículo para reconocer nuestra necesidad y recrearnos en lo que nos une; la búsqueda del bien común, por encima de los intereses particulares; entendemos la tarea del legislador, no como un espacio para capitalizar diferencias, sino con una suma de esfuerzos en beneficio de la población y esta actitud debe de servir para encontrar las coincidencias sobre las que lograremos un mejor entorno para todos.
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, congruente con los retos de nuestro Estado, seguirá pugnando para continuar trabajando en beneficio de nuestra ecología, del desarrollo sustentable e incorporará criterios ecológicos a la normatividad de la Entidad, de manera tal, que la materia ambiental se situé como eje fundamental del diseño de las prácticas públicas.
El Estado de Michoacán es una Entidad Verde, con gran conciencia ecológica, no podemos dejar de señalar la importante labor, que hasta ahora se ha realizado para contribuir a la mitigación y adaptación del cambio climático; para el Partido Verde es fundamental colocar a nuestro entorno natural como una prioridad para nuestro desarrollo.
Debemos seguir impulsando temas trascendentales para los ciudadanos, que nos permitan erradicar la violencia contra las mujeres, dotar de mejores herramientas para fortalecer el tema de seguridad, así como la procuración e impartición de la justicia.
El combate a la pobreza debe ser decidido, y la lucha por dotar a los michoacanos de igualdad de oportunidades; la educación debe continuar siendo la piedra angular para invertir en el desarrollo de nuestro Estado.
En este inicio de la tercera legislatura, tenemos que tener mucho cuidado, porque también están comenzando los procesos electorales locales y federales; podemos hacer política, pero sin descuidar nuestra función principal como legisladores; porque el Estado de Michoacán merece legisladores de tiempo completo, guardianes celosos de la voluntad popular, que sepan honrar con voluntad y compromiso el mandato para el cual han sido electos.
Compañeras y compañeros en este tercer año legislativo tenemos la obligación de despertar nuestra conciencia colectiva, apostándole al interés superior que es el de los michoacanos, logrando traducir nuestras iniciativas en leyes aprobada y votadas.
Siempre lo menciono en mis discursos y el día de hoy lo ratifico, hemos perdido muchas oportunidades discutiendo, en el queriendo ser, en vez de convertirnos en lo que debemos ser; Michoacán tiene que cambiar, erradicando a sus peores enemigos, que son la violencia, la desigualdad, la corrupción y la pobreza extrema.
Este congreso debe estar a la altura de las circunstancias y lo cambios, lo expreso con claridad en esta esta máxima tribuna del Estado, el Partido Verde Ecologista, trabajara de manera incansable, es nuestra obligación dejarle a Michoacán un gran legado de resultados.
Muchas gracias.