lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Juan Carlos Barragán impulsa reforma para reconocer a los animales como seres sintientes

Publicado por Redacción
22 octubre, 2024
estas en la categoría Congreso
Juan Carlos Barragán impulsa reforma para reconocer a los animales como seres sintientes

_La iniciativa no busca perjudicar a quienes conviven con animales, como los ganaderos o agricultores, sino que se trata de promover una convivencia respetuosa

Morelia, Michoacán, a 22 de octubre de 2024.- El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán propone reconocer a los animales como seres sintientes en la Constitución del estado. Esta reforma busca dar un paso histórico en la protección de los derechos de los animales y en la promoción de un trato más humano y respetuoso hacia ellos.

Barragán destacó que el reconocimiento de los animales como seres sintientes implica que se les reconozca su capacidad de experimentar emociones como el dolor, la alegría y el miedo, lo que obligará a la sociedad y a las autoridades a garantizar un trato digno y evitar el sufrimiento innecesario.

Con esta reforma, Michoacán se colocaría a la vanguardia en materia de derechos animales, promoviendo medidas más estrictas contra el maltrato animal, así como políticas públicas que fomenten el respeto y cuidado de todas las especies.

El diputado subrayó que el reconocimiento de los animales como seres sintientes no solo fortalecerá el marco jurídico, sino que también contribuirá a una transformación cultural en la que el respeto por todas las formas de vida sea una prioridad.

“Es importante que se entienda que esta iniciativa no busca perjudicar a quienes conviven con animales, como los ganaderos o agricultores, sino que se trata de promover una convivencia respetuosa, donde los derechos de los animales sean respetados”, aclaró Barragán.

La iniciativa será discutida en las próximas sesiones del Congreso, y espera contar con el respaldo de los diferentes grupos parlamentarios y de la sociedad civil, quienes han mostrado su apoyo a esta reforma. “Hago un llamado a mis compañeras y compañeros legisladores para que juntos demos este importante paso hacia una sociedad más justa y consciente de la vida animal”, concluyó el diputado.

Anterior

Sentencian a Homar G. del secuestro de un comerciante de Tarímbaro

Siguiente

Preside Diputada Local Brissa Arroyo actividades por el 210 Aniversario de la Constitución de Apatzingán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist