martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

La 4T construye un Estado inclusivo y paritario para la mujer: Hirepan Maya

Publicado por Redacción
4 octubre, 2020
estas en la categoría Política

• Reformamos leyes para aumentar el castigo en casos de feminicidio y abuso sexual, refiere el diputado federal.

Morelia, Michoacán, 04 de octubre del 2020.- En la Cámara Baja hemos aprobado alrededor de 20 iniciativas con perspectiva de género, refirió el diputado federal Hirepan Maya Martínez y aseguró que en la cuarta transformación se está construyendo un Estado inclusivo y paritario para mujeres y hombres.

Durante su participación en el Encuentro con Mujeres Obradoristas, organizado por el diputado local Alfredo Ramírez Bedolla, el legislador federal resaltó que la Cámara de Diputados ha sacado adelante una vasta agenda legislativa para garantizar la igualdad sustantiva y de género en todos los ámbitos políticos y sociales de nuestro país.

Entre las iniciativas que se han presentado al pleno de la Cámara de Diputados, refirió, destacan aquellas que tipifican delitos como acoso y hostigamiento sexual, o violencia política de género, además de establecer acciones para la prevención, sanción y reparación del daño a las víctimas.

Añadió que para evitar que la impunidad aliente la violencia de género se han elevado las penas privativas de la libertad, así como las sanciones económicas en los delitos de feminicidio y abuso sexual infantil, mandando un mensaje claro a los abusadores y feminicidas sobre la gravedad de estos actos.

Hirepan Maya destacó que un número considerable de las reformas aprobadas armonizan leyes secundarias con el principio constitucional de paridad de género; es decir, garantizan la participación paritaria de la mujer en espacios de representación y de función pública, no sólo en posiciones centrales  de primer nivel, sino también en órganos autónomos, consejos y otras instancias de toma de decisiones.

Subrayó que con ese andamiaje jurídico, la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres no es una medida afirmativa temporal, es reconocida como una garantía permanente en nuestra convivencia social.

“No creo en la diferencia y desigualdad entre hombres y mujeres porque en mi casa crecimos y aprendimos a luchar como iguales ante la vida, como compañeros y como camaradas”, concluyó Hirepan Maya.

Anterior

Acompañará Osiel Equihua nueva Ley Municipal en pro de derechos indígenas

Siguiente

Nueva ley municipal fortalecería derechos de pueblos indígenas: Alfredo Ramírez y comuneros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist