martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

LA BANDERA MEXICANA, EMBLEMA DE IDENTIDAD NACIONAL: UMSNH

Publicado por Redacción
24 febrero, 2021
estas en la categoría Parodiando la Noticia

Es uno de los símbolos más importantes en el imaginario colectivo de los mexicanos, subrayó la Coordinadora General de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Isabel Marín Tello.

Uno de los símbolos más importantes en el imaginario colectivo de los mexicanos es la bandera, emblema que representa la identidad nacional y la unidad territorial que compartimos, consideró la Coordinadora General de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Isabel Marín Tello.

Durante la ceremonia cívica del Día de la Bandera de México celebrada en la plaza del Arte y la Cultura de Ciudad Universitaria, donde estuvieron presentes el rector Raúl Cárdenas Navarro y los funcionarios de la administración central, la Coordinadora General de Estudios de Posgrado señaló que la celebración del día de la bandera “nos liga con nuestro pasado, con el pasado de ese pueblo en busca de convertirse en un país independiente”.

Estimó que recordar la bandera nacional nos lleva a identificar las distintas transformaciones políticas, culturales e ideológicas que fueron consolidando a la nación mexicana a lo largo del siglo XIX, mismo que nos remite al movimiento de independencia iniciado por Don Miguel Hidalgo en 1810 y que nos invita a hacer un recorrido por los distintos movimientos políticos que fueron consolidando a la nación mexicana.

Sostuvo que los colores de la bandera mexicana, más allá de las interpretaciones que existen al respecto, forman parte de nuestro imaginario colectivo porque nos remite a un territorio, a la soberanía política y a nuestra identidad colectiva como nación independiente. Una nación pluricultural en la que indígenas, mestizos, castas y criollos fueron identificados como mexicanos en la Constitución Política de 1824.

Por lo tanto, es en este contexto de conservación de la memoria colectiva, de transmisión de valores cívicos y culturales, que resulta fundamental el papel de la educación pública en nuestro país. En este sentido, la Universidad Michoacana se ha caracterizado por mantener viva esa memoria colectiva a través de distintas actividades académicas: la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

Anterior

Ex priístas de Coalcomán levantan la mano por plataforma del Partido Verde

Siguiente

Entrega Luis Felipe León Balbanera unidades al Cuerpo de Policía, así como 3 unidades a Departamento de Limpia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist