martes, julio 8, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

La independencia del Poder Judicial en riesgo: Vanhe Caratachea advierte sobre control político

Publicado por Redacción
24 octubre, 2024
estas en la categoría Política
La independencia del Poder Judicial en riesgo: Vanhe Caratachea advierte sobre control político

+ Advierte diputada, procesos judiciales delicados como la presunción de inocencia estarán en manos inexpertas

Morelia, Michoacán, a 24 de octubre de 2024.- Tras la apresurada aprobación de la reforma judicial en Michoacán, la diputada Vanhe Caratachea calificó lo sucedido en el Congreso del Estado como un retroceso histórico y un atentado contra nuestra democracia. Señaló que esta reforma busca moldear el Poder Judicial a conveniencia, comprometiendo su independencia.

Vanhe Caratachea subrayó su oposición, destacando la falta de claridad en el proceso de elección de jueces y ministros. Además, mencionó que las condiciones para un proceso electoral y la inseguridad que vive el estado ponen en riesgo la integridad de las campañas para elegir jueces y magistrados.

“Esta falta de claridad y garantías no solo socava la confianza en el proceso judicial, sino que también pone en riesgo la integridad del mismo”, sentenció Vanhe Caratachea.

Vanhe Caratachea también resaltó la preocupación de ciudadanos, académicos y abogados ante la falta de foros abiertos para un verdadero diálogo. Lamentó que la reforma fuera aprobada en menos de 24 horas, sin consenso ni consulta popular.

Además, la diputada Vanhe Caratachea cuestionó la falta de seriedad en los requisitos para los futuros jueces y ministros, como reducir la edad mínima a 21 años, permitir reelecciones después de periodos de 9 años, o requerir cartas de recomendación de cinco vecinos así como una carta de motivos donde explique el porqué quiere ser candidato al Poder Judicial, lo cual debilita el proceso de selección de perfiles preparados y con la experiencia suficiente.

Finalmente, Vanhe Caratachea advirtió que lo que hoy se celebra, mañana podría volverse en contra. Al entregar procesos judiciales tan delicados como la vida, la libertad, los derechos laborales o la presunción de inocencia a manos inexpertas, estamos poniendo en riesgo el futuro de todos.

Anterior

Por un Sistema Judicial con perspectiva de género: Brissa Arroyo

Siguiente

Ayuntamiento de Los Reyes actualizará Programa Municipal de Desarrollo Urbano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist