sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

La reforma a la Ley del ISSSTE es un acto de justicia social con las maestras y maestros: JC Barragán

Publicado por Redacción
15 agosto, 2024
estas en la categoría Congreso, Política
La reforma a la Ley del ISSSTE es un acto de justicia social con las maestras y maestros: JC Barragán

_El diputado de Morena reunió a todas las expresiones del magisterio michoacano en el foro Ley del ISSSTE donde se despejaron dudas y presiones de la reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

*Morelia, Michoacán, a 15 de agosto de 2024.- La Ley del ISSSTE, busca que las y los trabajadores tengan una pensión justa y se garantice un mínimo vital para las maestras, maestros, trabajadoras y trabajadores del Estado, comentó el diputado Juan Carlos Barragán Vélez.

Lo anterior, durante el foro Ley del ISSSTE, donde participaron integrantes del magisterio michoacano en un ejercicio de diálogo e intercambio de ideas, en un tema fundamental como es el sistema de pensiones, reforma que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es responsabilidad del Estado, garantizar seguridad financiera a las y los trabajadores, a fin de que las pensiones sean justas y sostenibles en el futuro”, mencionó el diputado.

La especialista en el tema, la doctora Beatriz Rojas Venegas, reconoció que la reforma tiene beneficios, pues las y los trabajadores que comenzaron a cotizar a partir de 1997 tendrán derecho a una pensión igual a su último salario, hasta el promedio registrado en el IMSS. Se creará el Fondo de Pensiones para el Bienestar, administrado por la SHCP, para complementar las pensiones. Además, cada ocho años se evaluará la suficiencia del Fondo para determinar si se necesitan más recursos.

Por su parte, el maestro Luis Antonio Arciga Anzo, integrante del magisterio michoacano, agradeció el foro, pues dijo, “Ayuda a despejar las dudas, de las reformas plateadas y lo más importante, sus alcances y beneficios para los trabajadores”.

En 2007 se creó la nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores que replicó la reforma a la Ley del Seguro Social de 1997.  Es decir, el Estado dejó de administrar los recursos ahorrados y lo trasladó a los trabajadores bajo un esquema desigual.

La iniciativa presentada propone reformar la ley para tener pensiones justas, así como que las personas trabajadoras con sesenta y cinco años tengan derecho a que la pensión por vejez sea igual a su último salario.

Anterior

Llega el Partido Verde Morelia con apoyo a ciudadanos afectados por las lluvias

Siguiente

Con constancia de mayoría a Sheinbaum, se consuma la victoria del pueblo: JP Celis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist