sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Reforma al Poder Judicial, necesaria para democratizar la impartición de justicia: Fabiola Alanís

Publicado por Redacción
28 julio, 2024
estas en la categoría Política
La Reforma al Poder Judicial, necesaria para democratizar la impartición de justicia: Fabiola Alanís

Morelia, Mich. 27 julio 2024.- En México, los procesos judiciales tardan años en resolverse, con la reforma al Poder Judicial se garantiza que la justicia sea pronta y expedita, aseveró la Diputada Local Electa de Morena, Fabiola Alanis Sámano, en el marco de la Asamblea Informativa de la Red 4T Michoacán.

Según el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2023 del INEGI, recordó la ex funcionaria federal, en el país hay 910 magistradas y magistrados y 737 jueces y juezas, por lo que la iniciativa renovaría 1686 cargos del Poder Judicial Federal.

Según la iniciativa de Reforma y sus transitorios, continuó, pasarían de 11 a a 9 el número de magistraturas y se postularían 30 candidaturas para ocupar las 9 ministraturas, lo que reduce el número de cargos, estas postulaciones se harían: 10 por parte de la Presidencia de la República, 5 por parte de las y los diputados, 5 por las y los senadores y 10 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Alanís Sámano compartió que se reduce también el periodo de encargo de 15 a 12 años, se eliminan las dos salas y la Corte sesionará en pleno de manera pública, se elimina también la pensión vitalicia y sus remuneraciones deben ajustarse al tope máximo establecido para el presidente de la república.

Esta reforma, puntualizó la especialista en políticas públicas con perspectiva de género, traerá consigo beneficios en la Fiscalía General de la República y en las de las entidades federativas.

Y las Asambleas, concluyó, se calendarizarán para visitar el interior del estado, con el objetivo de seguir informando a la población y responder a las dudas que pudieran surgir en torno a la reforma en cuestión.

Anterior

Julio Alberto Arreola Vázquez, en la recuperación del lago de Pátzcuaro

Siguiente

No a la reelección: Moisés Zizumbo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist