martes, julio 15, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lamenta Fabiola Alanís la muerte de michoacano en operativo contra migrantes en California

Publicado por Redacción
14 julio, 2025
estas en la categoría Política
Lamenta Fabiola Alanís la muerte de michoacano en operativo contra migrantes en California

Se promoverá agenda legislativa para aumentar protección a michoacanas y michoacanos en el exterior

La comunidad migrante aporta más de 100 mil millones de pesos al año en remesas para Michoacán, recordó

Morelia, Mich., 14 de julio de 2025.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, lamentó profundamente la muerte de un migrante michoacano durante la redada migratoria en California, Estados Unidos.

“Es inaceptable que en pleno siglo XXI sigamos presenciando operativos de persecución masiva que criminalizan la pobreza y vulneran los derechos humanos de las y los trabajadores migrantes”, sostuvo la legisladora michoacana, al condenar con firmeza estos hechos ocuuridos hace unos días.

La Doctora en Ciencias Sociales recordó que miles de familias michoacanas tienen algún familiar migrante en Estados Unidos y que el aporte de la comunidad migrante al desarrollo económico, tanto del país vecino como de México, es invaluable:

“Gracias a su esfuerzo se sostienen comunidades enteras en Michoacán. Lo menos que merecen es respeto y protección”. La comunidad migrante michoacana aporta más de 100 mil millones de pesos cada año en remesas para sus familias en el estado, que son más de 200 mil, distribuidas en toda la entidad, principalmente en el centro y bajío de Michoacán, recordó la legisladora de Morena.

Alanís Sámano reconoció el acompañamiento legal y consular a las familias afectadas, así como para alzar la voz en defensa de los derechos de las y los connacionales: “No podemos guardar silencio ante una política migratoria que, lejos de garantizar derechos, sigue sembrando miedo y dolor entre nuestra gente”, agregó.

Finalmente, Fabiola Alanís reafirmó su compromiso de seguir impulsando una agenda legislativa y de derechos humanos que visibilice a la comunidad migrante michoacana en Estados Unidos, la cual supera los cuatro millones de personas, entre migrantes de primera generación y sus descendientes.

Anticipó la especialista en políticas públicas con perspectiva de género que esta agenda busca también la promoción de mecanismos binacionales de protección efectiva, en especial para mujeres, niñas y niños que enfrentan estas redadas en condiciones de alta vulnerabilidad.

Anterior

Raul Morón, un líder social, Fuerza y simpatía: Rogelio Raya

Siguiente

Eréndira Isauro propone reforma para reconocer derechos de comunidades afromexicanas e indígenas en Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist