martes, julio 8, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Limpiarán manantial de La Mintzita para conservar área protegida

Publicado por Redacción
22 noviembre, 2024
estas en la categoría Morelia

• _Maleza compromete suministro de agua y afecta especies que habitan el ecosistema

*Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2024.-* Con la finalidad de conservar el ecosistema del Área Natural Protegida del Manantial de La Mintzita, autoridades federales, estatales y municipales, así como la sociedad civil e investigadores de distintas instituciones, anunciaron que se llevarán a cabo jornadas de limpieza para el retiro de maleza acuática a través de maquinaria especializada.

Lo anterior, luego de una serie de mesas de trabajo en las que se determinaron los protocolos necesarios para programar el retiro de más de 22 mil metros cúbicos, principalmente de carrizo además de lirio y elodea, consideradas como vegetación acuática invasora que compromete, no sólo al suministro de agua de la ciudad de Morelia, sino además a las especies endémicas que habitan el ecosistema.

“No se trata solo de meter la maquinaria para retirar esta vegetación que afecta al sitio, aquí en esta Área Natural Protegida hay varios endemismos, como el zapote prieto y dentro del espejo algunas especies de peces, por eso era muy importante tener la participación de los expertos de la Universidad Michoacana, de la UNAM y de otras instituciones para que nos asesoraran de cuándo era el momento y cómo hacer el retiro para proteger el manantial”, explicó Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente.

Recordó que esta área también forma parte de los sitios Ramsar, es decir, es un humedal que es reconocido a nivel internacional por su importancia en biodiversidad, de ahí la necesidad de trabajar en coordinación con las autoridades para lograr su conservación.

“Se ha venido trabajando de forma manual desde hace un año y hemos retirado mil metros cúbicos de vegetación invasora, pero es muy lento y vimos la posibilidad de meter máquinas multifuncionales, con las que creemos en un mes retiraremos 22 mil metros cúbicos de maleza y con lo cual se podría recuperar alrededor de cuatro hectáreas de espejo”, agregó el titular de la comisión Estatal de Pesca, Ramón Hernández Orozco.

Anterior

Llevan a estudiantes de secundaria y prepa conferencias para prevenir adicciones

Siguiente

Gobierno de Morelia invita a la ciudadanía a las actividades contra la violencia de género por el 25N

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist