martes, julio 1, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Listos, 47 módulos de información en destinos turísticos de Michoacán

Publicado por
5 abril, 2023
estas en la categoría Estatales
Listos, 47 módulos de información en destinos turísticos de Michoacán

* Complementan el programa de actividades de Semana Santa

*Morelia, Michoacán, 5 de abril de 2023.-* Además de consultar las redes sociales de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la página www.michoacan.travel, quienes nos visitan pueden encontrar información de manera directa en los 45 módulos previstos en las siete regiones turísticas del estado.

La dependencia estatal informó que los módulos comenzaron a instalarse de manera paulatina en los lugares de mayor afluencia turística y estarán disponibles a partir del jueves 6 de abril.

A la par del Tianguis Artesanal de Uruapan y mercaditos artesanales instalados en diversos pueblos, el turista que recorra Michoacán en estos días tendrá la oportunidad de conocer tradiciones de Semana Santa, como representaciones bíblicas y altares de Dolores, que forman parte del patrimonio cultural del pueblo michoacano.

En algunos pueblos de la entidad las representaciones comienzan cada día desde el Domingo de Ramos, aunque en la mayoría se concentran en el jueves y viernes posterior.

La Secretaría de Turismo del Estado invitó a apreciar con respeto esas representaciones, así como los altares de Dolores, que, de acuerdo con la tradición, se realizan un viernes antes de la Semana Santa.

Entre los elementos presentes en esos altares se encuentra una imagen de la Virgen de Dolores, en pintura o escultura; flores, festones de verdura, trigos germinados; así como semillas de maíz, trigo, frijol, lenteja y chía; manzanas y naranjas con sus banderitas clavadas; ramilletes de azucenas, gladiolas y camelinas, manzanilla fresca y laurel, sin faltar el agua de colores y las velas. Predominan los colores morado y oro.

Los altares en espacios públicos, las representaciones, actividades culturales y los mercados artesanales, se suman al programa con más de 700 eventos reportados en todas las regiones de Michoacán y enriquecen la experiencia de recorrer nuestras ciudades y pueblos con su arquitectura, gastronomía, bellezas naturales y balnearios.

Anterior

Ahora la Guardia Civil apoyó a sofoca incendio forestal en Angangueo 

Siguiente

Quedan afiliadas mujeres con cáncer de Álvaro Obregón al programa del Bienestar: Giulianna Bugarini

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist