martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llama Adriana Hernández a no bajar la guardia en la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Publicado por Redacción
25 noviembre, 2019
estas en la categoría Política

Asegura que es alarmante el número de muertes registradas año con año en Michoacán y el resto del país

Morelia, Michoacán a 25 de noviembre de 2019.- Autoridades de todos los niveles y órdenes de gobierno están obligadas a reforzar acciones para garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres, ya que es importante no bajar la guardia en la lucha contra la violencia hacia este sector, ante el creciente número de casos de violencia y asesinatos de mujeres en Michoacán y el resto del país.

Lo anterior lo afirmó la diputada Adriana Hernández Íñiguez en el marco del Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra la Mujer. Agregó que “es lamentable leer notas informativas que señalan que prácticamente el 65 por ciento de las michoacanas han sido víctimas de algún tipo de violencia, por lo menos en alguna ocasión en su vida, de acuerdo a cifras del INEGI; de ahí la urgencia de no desistir en esta lucha, de seguir reforzando las redes de apoyo y de buscar cambios en la cultura de hombres y mujeres que permitan disminuir estas cifras tan preocupantes”.

Asimismo, mencionó que como legisladores es importante trabajar desde su trinchera con las reformas necesarias que permitan apoyar a las mujeres en situación vulnerable.

En ese sentido, la diputada priísta recordó que como parte de su trabajo legislativo ha presentado diversas iniciativas en la materia, como lo es la iniciativa para reformar los artículos 12 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado y 83 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán, con la que se pretende considerar como causal de incapacidad a la violencia que se ejerza contra una mujer, ya que en ocasiones se ven obligadas a ausentarse de sus trabajos y resguardarse en albergues.

Agregó que también trabajó en la propuesta “Transporte Amigo de las Mujeres”, con la que los concesionarios y permisionarios serían aliados para garantizar la seguridad de las mujeres en el Estado, al reformar los artículos 7, 17, 28, 33, 35, 38 y 40 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo.

Anterior

No dejar solo a Michoacán, pide Gobernador a diputados

Siguiente

La penalización de la renuncia anticipada dignifica al trabajador: Cristina Portillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist