sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llama Fabiola Alanís a realizar censo sobre condiciones sociales de jornaleras agrícolas en Michoacán

Publicado por Redacción
22 agosto, 2024
estas en la categoría Política
Llama Fabiola Alanís a realizar censo sobre condiciones sociales de jornaleras agrícolas en Michoacán

Información recabada debe considerarse en la creación de un Sistema Estatal de Cuidados para la atención de grupos vulnerables, remarca

Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2024.- En Michoacán, es necesario levantar un censo que permita conocer las condiciones sociales en que se encuentran miles de mujeres jornaleras que, en el mayor de los casos, carecen de prestaciones, seguridad social y salarios dignos, remarcó la Diputada Local Electa, Fabiola Alanís Sámano, quien subrayó la urgencia de crear un Sistema Estatal de Cuidados que permita atender a este y otros grupos vulnerables de la entidad.

La doctora y especialista en políticas públicas con perspectiva de género dijo ver un problema mayúsculo en las condiciones laborales que enfrentan las jornaleras agrícolas del estado, más cuando en regiones como Zamora cerca del 70 por ciento del campesinado es representado por mujeres, muchas de ellas sujetas a muchas horas de trabajo que les impiden brindar cuidados a sus hijas e hijos.

Por ello, insistió en que es necesario impulsar la creación de un Sistema Estatal de Cuidados que responda por la atención de las mujeres agrícolas de Michoacán, a fin de conocer cuál es la magnitud de dicha problemática social y, a su vez, actuar en consecuencia.

“Las jornaleras agrícolas requieren de una atención urgente y eso forma parte de una política estatal de cuidados, de modificar lo que se tenga que modificar para garantizar niveles de bienestar adecuados para esas mujeres”, remarcó.

Bajo estos argumentos, llamó también a acabar con la brecha de desigualdad que gira en torno a las y los trabajadores del campo, lo que se está trabajando mediante el convenio que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó con el IMSS-Bienestar para brindar seguridad social a este sector productivo.

Anterior

Es tiempo de mujeres; Michoacán está preparado para ser gobernado por una mujer: Nalleli Pedraza

Siguiente

Pluma libre – Ramírez Bedolla, Un Frakinstien de la política

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist