jueves, junio 12, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los niños sufren violencia sexual en lugares “seguros”

Publicado por Redacción
4 julio, 2023
estas en la categoría Congreso
Los niños sufren violencia sexual en lugares “seguros”

Morelia, Michoacán a 4 de julio de 2023
La violencia sexual hacia las niñas, niños y adolescentes persiste en Michoacán y tiene consecuencias devastadoras, lamentó la diputada Luz María García, del Partido Encuentro Solidario (PES), quién presentó una iniciativa para adicionar el Código Penal de Michoacán y atender este delito de forma contundente.

Desde la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora del PES, refirió que de acuerdo a datos de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Michoacán, hasta noviembre del año pasado, 807 personas menores de 16 años sufrieron abuso sexual, lo cual representa una forma extrema de abuso que puede causar daños físicos, psicológicos y emocionales profundos.

La congresista, alertó que el primer lugar para cometer abuso sexual es el hogar, seguido de la calle y después la escuela, es decir, dos de estos considerados lugares “seguros”.

_”Es imperante que criminalicen la violencia sexual contra menores, con definiciones claras de los delitos, sanciones proporcionales y procedimientos legales efectivos para investigar y enjuiciar a los perpetradores”

En este sentido, Luz García, estableció que también se debe estipular en la ley mecanismos para educar a la sociedad sobre la violencia sexual y sus consecuencias; con campañas dirigidas a padres, cuidadores, profesionales de la salud, educadores, estudiantes y a la comunidad en general.

Asimismo, la iniciativa contempla que se brinden servicios de atención integral para los niños y niñas que han sido víctimas de violencia sexual e incluir asistencia médica, apoyo psicológico, asesoramiento legal y programas de reintegración social.

“Es preocupante que los agresores más frecuentes son el padrastro o pareja sentimental de la madre” señaló.

Recordó que desde la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, impulsa esta iniciativa con un enfoque de niñez, ya que representan lo más valioso que tenemos como sociedad y es fundamental su protección desde el Poder Legislativo.

Anterior

Javier Cervantes asume la Secretaría General de la UMSNH

Siguiente

Lanza UMSNH convocatoria nacional para participar en la composición del Himno Nicolaita

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist