lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pueblos indígenas prevalecen cuando se conserva la dignidad ante el poder y CSIM presenta su pliego petitorio

Publicado por Redacción
3 diciembre, 2024
estas en la categoría Estatales, Municipios, Política
Los pueblos indígenas prevalecen cuando se conserva la dignidad ante el poder y CSIM presenta su pliego petitorio

– El Consejo Supremo Indígena de Michoacán se moviliza contra reforma discriminatoria #CSIM

– “Y llegaron las marchas, a exigir en voz alta: basta ya de discriminar a pueblos y comunidades”

Comunidades originarias de Michoacán a 3 de diciembre 2024.,- Ante el inminente “madruguete” y aprobación de la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Indígena de #Michoacán presentada por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hoy los pueblos y comunidades originarias salimos a las calles y carreteras a manifestarnos, para reiterar categóricamente a la opinión pública y a nuestros hermanos indígenas que no se dejen engañar con el discurso oficial, esta iniciativa no fue consultada de manera apropiada con los pueblos y comunidades originarias. No hay actas de asambleas generales que avalen esta iniciativa de ley.

Por ello, adelantaron que su pliego petitorio son los siguientes TRES puntos:

1.- Al Congreso del Estado: No discriminar a los pueblos y comunidades, lo justo es realizar la consulta de la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Indígena en Michoacán.

2.- Al Gobierno Federal, cumplir con los acuerdos y establecer de una vez por todas, el Plan de Justicia para los Pueblos y Comunidades Originarias de Michoacán Sési Irentani: Dignificar la Vida.

3.- Al Gobierno de Michoacán, cumplir con todos los pendientes, minutas y acuerdos que mantiene con las comunidades indígenas en materia de obra pública, seguridad, salud, educación, cultura y transporte, la mayoría de los cuales, se han quedado en promesas demagógicas.

Después, hicieron señalamientos con presición: El rasgo distintivo de esa reforma es la “discriminación”, emerge marginando, porque establece el derecho al presupuesto directo estatal, exclusivamente para las comunidades que tienen autogobierno, segregando a 460 comunidades que no se rigen por usos y costumbres, instaurando comunidades de cuarto y quinto nivel, tampoco contempla el derecho a la autonomía educativa para los pueblos originarios, ni reconoce el ancestral sistema de justicia indígena, así mismo, no instituye el derecho al territorio que mantienen los pueblos nativos, ni instaura el derecho de consulta indígena vinculatoria.

En este contexto, los pueblos indígenas debemos de determinar nuestros propios destinos en igualdad de condiciones, participar en la toma de las decisiones que nos afectan y luchar por nuestros derechos colectivos.

“Tenemos todo el derecho internacional e histórico, a oponernos a una reforma discriminatoria y no consultada, por ello, el día de hoy salimos a tomar 7 carreteras de manera pacífica”.

Y enumeran los siete puntos de los bloqueos carreteros:

▪️Carretera Cheran-Zamora en Huáncito.
▪️Carretera Cheran-Uruapan en Aranza.
▪️Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan.
▪️Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna.
▪️ Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.
▪️Carretera Uruapan-Los Reyes en Nuevo Zirosto.
▪️ Ramal Camelinas en Morelia.

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos e instituciones religiosas, constituido por autoridades tradicionales de 70 comunidades originarias, finalmente expusieron conjuntamente lo antes mencionado.

Anterior

El CSIM advirtió que hoy se movilizan los pueblos indígenas para bloquear 7 carreteras en Michoacán 

Siguiente

Para el PRDM, el triunfo en las urnas de Susy Ruiz es irreversible el 8 de diciembre en Irimbo 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist