viernes, julio 4, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los resultados de la elección del Poder Judicial, obligan a reflexionar sobre qué hacer para el 2030: Antonio Carreño Sosa

Publicado por Redacción
3 junio, 2025
estas en la categoría Política
Los resultados de la elección del Poder Judicial, obligan a reflexionar sobre qué hacer para el 2030: Antonio Carreño Sosa


Morelia, Mich., 3 de junio del 2025.- Para el diputado local Antonio Carreño Sosa la elección de Poder Judicial, “atípica”, plantea algunos temas interesantes como la instalación de urnas digitales, sobre todo por el alto costo de ese proceso en relación con la baja participación ciudadana.
A poco más de una semana de haberse sumado al Congreso del estado representando al Movimiento Ciudadano, Carreño Sosa forma parte de las comisiones de Derechos Humanos, Asuntos Electorales y Participación Ciudadana y la de Protección a la Niñez y Adolescencia.
Y en relación al proceso electoral del Poder Judicial destacó la baja participación que registró, se hablaba de un cuatro por ciento en Michoacán y el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un comunicado en el que señala alrededor del 12 por ciento a nivel nacional.
Entrevistado en el programa El Recreo de la plataforma Parodiando La Noticia, Carreño Sosa tocó la complejidad de la elección para los ciudadanos que desconocía cómo elegir a candidatas y candidatos, “fue una elección atípica”.
Hay testimonios, agregó, de ciudadanos de, primero, desconocer a las y los candidatos y, segundo, el gran número de aspirantes a integrarse al Poder Judicial mediante el voto.
Esos resultados, dijo, obligan a cuestionarse qué ha pasado con esa elección y “qué vamos a hacer en el 2030” cuando se elija a la otra parte del Poder Judicial y esto se empata con los comicios constitucionales.
Habrá, dijo, que hacer las adecuaciones y la elaboración de las leyes secundarias, y entrar a unos temas interesantes que plantea la elección judicial como puede ser el tema de la urna digital, en especial por el alto costo de ese proceso en relación con la baja participación.

Anterior

Unidad desde abajo, no por decreto: Hugo Rangel llama a reflexión tras elecciones en Veracruz

Siguiente

Personal del Congreso del Estado de Michoacán, pilares del poder legislativo: Diputada Melba Albavera Padilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist