sábado, agosto 16, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más autonomía económica de las mujeres reducirá las violencias: Fabiola Alanís

Publicado por Redacción
22 mayo, 2025
estas en la categoría Fabiola Alanís, Política

*Garantizar reducción de violencia de género es parte de la consolidación de la Cuarta Transformación, señaló

*Se requieren cambios culturales, educativos y sociales estructurales para erradicar la violencia machista, refirió la diputada

Ciudad de México, a 22 de mayo de 2025.- Romper el cerco cultural machista y consolidar la autonomía económica de las mujeres son las bases para lograr la erradicación de la violencia de género en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló la diputada Fabiola Alanís Sámano.

Este jueves, en el Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado realizó una ponencia en el marco de la “Capacitación Legislativa Mujeres por Zacatecas”, que encabezó el senador Saúl Monreal Ávila, acompañado de integrantes de colectivas, activistas y profesionistas en la defensa de los derechos humanos de las mujeres.

La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso michoacano enfatizó en los niveles de desigualdad y violencia que se viven por razones de género y de su normalización por la existencia de un cerco cultural machista que los reproduce e impide que se modifiquen.

Sin embargo, refirió la también especialista en Derechos Humanos de las Mujeres, en el movimiento de la Cuarta Transformación, los gobiernos se han enfocado a fortalecer la autonomía de las mujeres para que logre romper ese cerco cultural, reducir la desigualdad y erradicar la violencia contra las mujeres.

Así está reflejado en los compromisos establecidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para este sexenio 2024-2030, dijo la legisladora Fabiola Alanís, y destacó los compromisos relacionados con la implementación del sistema nacional de cuidados, con las reformas constitucionales para garantizar una vida libre de violencia y reducir los niveles de impunidad, la promoción de la cartilla de derechos de las mujeres y los nuevos programas sociales orientados con perspectiva de género.

La erradicación de la violencia contra las mujeres requiere de una nueva forma de gobernar, donde exista paridad de género y las mujeres accedan a cargos de primer nivel; de una forma de vida pública, donde las mujeres también sean protagonistas, y de una nueva forma de impulsar el bienestar social, empezando por las más pobres pero siempre considerando la perspectiva de género en el diseño y operación de programas de gobierno, refirió.

Anterior

Agradece Bedolla a Sheinbaum impulso para que Michoacán sea motor del desarrollo del Pacífico

Siguiente

Por un entono libre de violencia, propone Sandra Arreola tipificar la Sumisión Química en el Código Penal de Michoacán

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist