sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 40 tonalidades y 30 mil plantas te esperan en la edición 32 de la Feria del Geranio

Publicado por Redacción
24 marzo, 2023
estas en la categoría Estatales, Municipios
Más de 40 tonalidades y 30 mil plantas te esperan en la edición 32 de la Feria del Geranio

_ Tingambato te invita a la colorida edición 32 de la Feria del Geranio

_Se expondrán más de 40 tonalidades de esta planta, del 31 de marzo al 3 de abril

*Morelia, Michoacán, 24 de marzo de 2023.-* Tingambato invita a la edición 32 de la Feria del Geranio, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 3 de abril, y donde esperan recibir 30 mil visitantes que dejarán una derrama económica de aproximadamente 4. 5 millones de pesos, ya que se trata del escaparte cultural más importante del municipio.

En conferencia de prensa, celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), la alcaldesa Marisol López Figueroa, detalló que, para Tingambato, uno de los principales detonadores de la economía es el cultivo y venta del geranio, que cuenta con más de 40 tonalidades, y que logra una producción de 30 mil plantas al año.

Destacó que habrá concurso de geranios en las categorías Estelar y Libre en la que participan 50 expositoras, quienes podrán acceder a una bolsa de 60 mil pesos en premios.

López Figueroa detalló que durante la feria se podrá disfrutar de la gastronomía propia de la región con platillos como el churipo, corundas, uchepos, ponteduro, gran variedad de atoles y diferentes antojitos mexicanos preparados por las cocineras tradicionales, a la que se sumará la venta de artesanías, danzas, bandas musicales y diferentes manifestaciones culturales.

Quienes visiten Tingambato también podrán disfrutar de su zona arqueológica que data del año 400 a.C., del templo de cantera rosa construido en año 1930 donde se venera la imagen del Cristo Redentor, elaborado con pasta de caña, técnica indígena que se practicaba en esta zona; y de la imagen del Niño Dios, que se ha constituido en una visita obligada, la cual encuentra en la casa del actual carguero que cambia cada año.

Anterior

Morena Michoacán exige a Silvano Aureoles aclarar porqué mintió en su declaración patrimonial

Siguiente

Taller de baile “Al estilo Urbano”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist