lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

*México debe transitar al voto electrónico: Fabiola Alanís*

_Su incorporación es una forma de consolidar la calidad de nuestra democracia, generará ahorros e incentivará la participación de las nuevas generaciones_

Publicado por Redacción
14 diciembre, 2023
estas en la categoría Estatales

*Morelia, Michoacán, 14 de Diciembre de 2023.-* Incluir el voto electrónico en el sistema electoral mexicano impulsará una mayor participación en los comicios de jóvenes y migrantes, además de que reducirá los costos de las elección en nuestro país, aseguró la aspirante a la candidatura al Senado por Michoacán, Fabiola Alanís Sámano.

La también especialista en Ciencias Políticas consideró que llegó el momento de que México deje de tener el voto más costoso de América Latina y acelere el proceso de digitalización de las urnas. “El voto en México es incluso dos veces más caro que en Estados Unidos”, señaló.

“El voto que emitimos al tachar una boleta es el más caro del mundo y esto es así porque había desconfianza en las autoridades y se fue engrosando la burocracia con Tribunales, Juntas, Institutos y órganos electorales de todo tipo. Pero hoy tenemos las condiciones para impulsar el voto electrónico que prácticamente no cuesta, como se da ya en muchas partes del mundo”, compartió.

La ex titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) aseguró que son excesivos los recursos que se destinan para la organización y promoción de los comicios, por lo que insistió en la adopción del voto electrónico, que también se traducirá en una mayor inclusión de las nuevas generaciones y de otros grupos sociales, como las y los migrantes, que por su condición, tienen un acceso muy bajo al ejercicio de sus derechos electorales.

Los beneficios por la adopción del voto electrónico son bastantes, concluyó Alanís Sámano, porque se ahorraría recursos para destinar a mayor cobertura de derechos sociales, se garantizaría un mayor acceso al ejercicio del voto para población migrante e impulsaría una mayor participación de jóvenes en los procesos democráticos del país.

Anterior

Arranca Bladimir González más obras en Tarímbaro

Siguiente

Petistas se registran para Tarímbaro, Cuitzeo, Santa Ana Maya, Álvaro Obregón y Charo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist