lunes, agosto 18, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Michoacán, sin impacto por aranceles: Fabiola Alanís

Publicado por Redacción
3 abril, 2025
estas en la categoría Fabiola Alanís, Parodiando la Noticia
Michoacán, sin impacto por aranceles: Fabiola Alanís

83% de las exportaciones michoacanas son agroalimentarias: aguacate, fresa, zarzamora, mango, limón y miel

Se abre la oportunidad para fortalecer el sector exportador. Es previsible una mayor inversión en ese sector michoacano, destacó Alanís Sámano

Morelia, Michoacán, a 3 de abril de 2025.- Luego del anuncio de los aranceles recíprocos por parte del gobierno de Estados Unidos, la diputada Fabiola Alanís Sámano destacó que el sector exportador michoacano prácticamente no tendrá impacto por las medidas unilaterales del presidente Donald Trump, derivado de la exención de aranceles para productos agroalimentarios.

La también Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que el 83 por ciento de las exportaciones michoacanas son de carácter agroalimentario, entre las que destacan productos como el aguacate, la fresa, la zarzamora, el mango, limón, miel y otro tipo de frutales, que en conjunto suman más de 5 mil 200 millones de dólares anuales, según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Otro de los sectores importantes en Michoacán para la exportación es el de la industria química, que tampoco tendrá impactos por las modificaciones arancelarias, cuyo mercado representa para la entidad una venta anual de más de 282 millones de dólares.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está conduciendo al país de manera ejemplar en la negociación de la relación comercial con Estados Unidos, de la que se deriva que México se posicione como el país con menores tarifas con relación al resto del mundo.

En este contexto, Michoacán es de los pocos territorios a nivel mundial con nulo impacto por el nuevo esquema del comercio internacional iniciado desde este día, luego de los anuncios de Estados Unidos, destacó Alanís Sámano.

Con estas condiciones, la entidad cuenta con una oportunidad histórica para posicionarse como uno de los estados con mayor capacidad para fortalecer sus sectores productivos, tanto para el mercado nacional como para el externo, refirió Fabiola Alanís, quien también destacó el fortalecimiento del Plan México, como estrategia de reactivación de la estructura productiva nacional.

Anterior

Intactos derechos adquiridos de las y los trabajadores de la UMSNH con la Ley Orgánica reformada

Siguiente

Impulsa Alfredo Anaya acuerdo para garantizar gestión sustentable del agua en Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist