miércoles, octubre 15, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Migrantes con estudios universitarios podrán ser integrados al sector productivo, define 76 Legislatura

Publicado por Redacción
15 octubre, 2025
estas en la categoría Congreso

*Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2025*.- Ante el retorno de migrantes al estado, la Septuagésima Sexta Legislatura reformó la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias del Estado de Michoacán de Ocampo, a fin de que aquellos que cuenten con estudios de licenciatura o posgrado, puedan ser integrados al sector productivo.

En Sesión Extraordinaria, las y los diputados votaron a favor de adicionar la fracción XIX Bis, en el artículo 7 de la citada ley, para definir que en la generación de las políticas públicas a cargo de los órganos del Estado, deberá diseñar y ejecutar, en coordinación con la iniciativa privada, un programa de apoyo para migrantes víctimas de repatriación forzosa y que cuenten con estudios equivalentes a licenciatura o posgrado, a efecto de integrarlos al sector productivo del Estado.

En el Dictamen emitido por la Comisión de Migración, sobre la iniciativa de la diputada Adriana Campos Huirache, quedó establecido que la reforma, se actúa en congruencia con el principio de reintegración social, productiva y cultural de los migrantes retornados, plasmado en el marco jurídico estatal.

“Su inclusión especifica en la Ley permitirá, establecer bases normativas para atraer el talento dreamers a Michoacán, para generar esquemas de colaboración entre el sector público y privado con el fin de crear condiciones de reinserción digna, productiva y no discriminatoria para jóvenes altamente preparados”, precisa el Dictamen. 

En las consideraciones, quedó establecido que la medida reconoce el valor del capital humano formado en el extranjero y lo canaliza para fortalecer las capacidades locales, particularmente en sectores como la ciencia, la tecnología, educación, innovación y economía digital.

La Comisión de Migración determinó que la adhesión de la fracción XIX Bis, en el artículo 7 se trata de una medida visionaria, incluyente y necesaria para enfrentar los retos migratorios contemporáneos, transformando el fenómeno del retorno en una oportunidad de desarrollo y bienestar para Michoacán.

Anterior

Giulianna Bugarini destaca que la UMSNH llega a sus  108 años con una reforma que le da certeza y futuro

Siguiente

Morena acusa al PRI y PAN de lucrar políticamente con tragedias naturales

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist