CDMX, México a 18 de abril de 2022.,- En los últimos minutos de la noche de ayer, “No se logró la mayoría calificada* en el Congreso de la Unión y fue desechado el dictamen que pretendía reformar los artículos 4o., 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados, en materia de energía y de acceso a la energía eléctrica.
Tras un largo e intenso debate de más de 15 horas entre los 493 Diputados Federales, al final se emitieron 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, con lo que no se logró la mayoría calificada para la reforma eléctrica.
Antes de la media noche de ayer, se instruyó abrir el sistema electrónico de votación por diez minutos, para que las y los diputados procedieran a la votación en lo general y en lo particular, de los artículos no reservados del dictamen que reformaba los artículos 4o., 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de energía y de acceso a la energía eléctrica.
Estuvieron presentes 493 diputados, pero faltaron Evangelina Moreno Guerra (Morena), Manuel A. Robles Gómez (Morena), Claudia Delgadillo (PVEM), Luis Armando Melgar (PVEM), Valeria Barrientos (PVEM), Alberto Anaya (PT), Ana Laura Bernal (PT) y Marco Antonio Flores (Morena).
Los opositores a la Reforma Eléctrica basaron su voto negativo por considerar que representa una destrucción del medio ambiente, retroceso en la economía y encarecimiento de la luz eléctrica, Morena no logró la mayoría calificada.
Así fue como con 223 votos de los diputados federales del PAN, PRI, PRD y MC, la alianza legislativa “Va por México”, logró detener el retroceso del país en energía eléctrica al impedir la aprobación de la reforma en la materia, presentada por el gobierno federal y con la que las familias mexicanas pagarían más en sus recibos de luz, dañaría el medio ambiente y la inversión en México.