martes, julio 1, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

No puede haber desarrollo integral si no hay un ordenamiento territorial: Antonio Reyes Herrejón
Aunque el programa de Desarrollo Urbano Tarímbaro 2012-2032 fue hecho por expertos, preocupa lo relacionado a las vialidades y al agua, aseguró Antonio Reyes Herrejón, quien puntualizó que la asociación Unidos por Tarimbaro (Unitac) surge con la finalidad de coadyuvar ene se rubro y es que “no puede haber desarrollo integral si no hay un ordenamiento territorial”.
Hace un momento, dijo, el presidente de la asociación, Benjamín Páramo García, comentó que la base para organizarse a través de Unitac es que existe un plan, y este es el programa de Desarrollo Urbano Tarímbaro 2012-2032 que lo hicieron la Universidad Michoacana, la Universidad Lasalle, la secretaría estatal de desarrollo urbano y, en forma muy especial, la Organización Ramírez.
“si me preguntaran qué tanto se ha cumplido y que tan exacto ha sido”, la respuesta sería que tiene una visión real, no es ni al ahí se va ni fue hecho por gente inexperta.
La preocupación es, añadió, que en lo que compete a las áreas de uso y destino de uso y suelo, no se está respetando lo que se plasma en ese programa, es decir, respetar las áreas de producción y las constituidas para desarrollo urbano, y sobre todo cuidar dos valores universales para el desarrollo de una sociedad: las vialidades y el agua.
Hoy, seguramente, “empezaremos a sufrir esas dos crisis, la de la movilidad y la del agua, preocupados por eso Unitac pretende constituirse en una asociación más que de confrontación, en un organismo asistencial y de gestión social que tiene por objeto apoyar a personas, sectores y regiones de escasos recursos, así como a grupos vulnerables de edad, sexo y problemas de discapacidad.
Tiene como finalidad, pues, subrayó, realizar todas las actividades inherentes a buscar el desarrollo de esos grupos y sectores sociales, así como promover la participación de la población en las acciones para mejorar sus condiciones de subsistencia y el beneficio de la comunidad.
Y las comisiones de Unitac, subrayó, responden a lo que contempla el programa de Desarrollo Urbano Tarímbaro 2012-2032.
“No puede haber desarrollo integral si no hay un ordenamiento territorial, y si no sabemos cómo vamos a crecer y de qué manera vamos a crecer”, aseveró.

Publicado por Redacción
18 febrero, 2023
estas en la categoría Municipios
No puede haber desarrollo integral si no hay un ordenamiento territorial: Antonio Reyes HerrejónAunque el programa de Desarrollo Urbano Tarímbaro 2012-2032 fue hecho por expertos, preocupa lo relacionado a las vialidades y al agua, aseguró Antonio Reyes Herrejón, quien puntualizó que la asociación Unidos por Tarimbaro (Unitac) surge con la finalidad de coadyuvar ene se rubro y es que “no puede haber desarrollo integral si no hay un ordenamiento territorial”.Hace un momento, dijo, el presidente de la asociación, Benjamín Páramo García, comentó que la base para organizarse a través de Unitac es que existe un plan, y este es el programa de Desarrollo Urbano Tarímbaro 2012-2032 que lo hicieron la Universidad Michoacana, la Universidad Lasalle, la secretaría estatal de desarrollo urbano y, en forma muy especial, la Organización Ramírez.“si me preguntaran qué tanto se ha cumplido y que tan exacto ha sido”, la respuesta sería que tiene una visión real, no es ni al ahí se va ni fue hecho por gente inexperta.La preocupación es, añadió, que en lo que compete a las áreas de uso y destino de uso y suelo, no se está respetando lo que se plasma en ese programa, es decir, respetar las áreas de producción y las constituidas para desarrollo urbano, y sobre todo cuidar dos valores universales para el desarrollo de una sociedad: las vialidades y el agua.Hoy, seguramente, “empezaremos a sufrir esas dos crisis, la de la movilidad y la del agua, preocupados por eso Unitac pretende constituirse en una asociación más que de confrontación, en un organismo asistencial y de gestión social que tiene por objeto apoyar a personas, sectores y regiones de escasos recursos, así como a grupos vulnerables de edad, sexo y problemas de discapacidad.Tiene como finalidad, pues, subrayó, realizar todas las actividades inherentes a buscar el desarrollo de esos grupos y sectores sociales, así como promover la participación de la población en las acciones para mejorar sus condiciones de subsistencia y el beneficio de la comunidad.Y las comisiones de Unitac, subrayó, responden a lo que contempla el programa de Desarrollo Urbano Tarímbaro 2012-2032.“No puede haber desarrollo integral si no hay un ordenamiento territorial, y si no sabemos cómo vamos a crecer y de qué manera vamos a crecer”, aseveró.
Anterior

Tarímbaro con condiciones para alcanzar un desarrollo integral: Martin Acosta
Martín Acosta Rosales, ex presidente municipal de Tarímbaro e integrante de la Unidos por Tarimbaro (Unitac), aseguró que participa en esa asociación por su objetivo social encauzado en coadyuvar al desarrollo integral de Tarímbaro.
Acosta Rosales, concuerda, añadió, plenamente con el espíritu de esa asociación de coadyuvar a que Tarímbaro tenga un crecimiento ordenado y “como arquitecto me preocupa y queremos aportar lo que podamos para que Tarímbaro siga en ese camino de desarrollo, pero con un desarrollo ordenado, sustentable”.
Acosta Rosales, cabe mencionar preside la comisión de Desarrollo Territorial y Urbano de Unitac, puntualizó que se debe aprovechar el potencial geográfico del municipio y es que el estar ubicado en la zona Centro-Occidente del país le da las condiciones para alcanzar un crecimiento integral.
También lo convenció, destacó, que la asociación no tiene tintes políticos, su conformación es eminentemente ciudadana, cada quien es libre de comulgar con alguna ideología política, pero el objeto, la esencia de esta sociedad civil es social sin ningún fin lucrativo.

Siguiente

Presente Salvador Escalante en Cruzada Nacional por el Turismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist