sábado, julio 5, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva Escuela Mexicana, clave para transformar la educación: SEE

Publicado por Redacción
30 mayo, 2023
estas en la categoría Estatales
Nueva Escuela Mexicana, clave para transformar la educación: SEE

_Con talleres, tertulias y sesiones de consejo se difunde la base del nuevo modelo

*Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2023.- La educación en Michoacán toma un nuevo rumbo con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la Secretaría de Educación del Estado (SEE) promueve con talleres, tertulias y sesiones de consejo técnico, los cuatro campos formativos de este modelo.

Son 49 mil docentes de nivel básico a los que se han dirigido actividades continuas para la capacitación, reflexión e integración del nuevo modelo, como una encomienda de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, con la intención de que la NEM sea una realidad en Michoacán.

Un tema central en la difusión de la NEM ha sido el de sus campos formativos; cada uno de estos tiene tres elementos básicos: objetivo de aprendizaje, finalidad, y vinculación. El primer campo es el de Lenguajes, su finalidad es el diálogo intercultural e inclusivo y diversificar las formas de aprendizaje por medio de experiencias artísticas y estéticas; y se vincula con el Español, Lenguas indígenas, Artes (como lenguajes), Inglés y Lengua de Señas Mexicana.

Saberes y pensamiento científico es otro de los campos, cuyo objetivo es la comprensión de procesos naturales en contextos socioculturales; su finalidad es ampliar la capacidad de construir representaciones sobre el entorno natural y sociocultural, y se vincula con las ciencias naturales, matemáticas y la tecnología, así como con los conocimientos de los diferentes pueblos y culturas.

El tercer campo es Ética, naturaleza y sociedad, su objetivo son los conocimientos orientados al análisis y toma de postura ética acerca de las relaciones de las sociedades con la naturaleza; la finalidad es el sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva; y se vincula con la inclusión, interculturalidad crítica, pensamiento crítico, fomento a la lectura y escritura.

Finalmente, está el campo De lo humano a lo comunitario; el objetivo son los contenidos orientados a fortalecer las capacidades a partir de las experiencias individuales y colectivas; la finalidad es que las y los alumnos construyan su identidad personal, generen sentido de comunidad y experimenten el cuidado y mejora de la salud, entre otros.

Anterior

Impulsa Bladimir González la participación ciudadana.

Siguiente

Fiscalía debe investigar a fondo denuncias de extorsión contra ex auditor: Morena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist