sábado, mayo 10, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Oferta UTM sistema semiescolarizado en la carrera de Gastronomía

Publicado por Redacción
22 agosto, 2019
estas en la categoría Parodiando la Noticia

Morelia, Michoacán, a 22 de agosto del 2019.- La Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), abrió el registro a estudiantes egresados de nivel medio superior que quieran cursar el programa bajo la modalidad semiescolarizado o normal en los turnos matutino o vespertino; el segundo examen de admisión se aplicará el próximo 31 de agosto.

Oscar García Vázquez, director de la carrera, resaltó las ventajas de estudiar en el sistema semiescolarizado, donde los alumnos acuden a recibir su instrucción los días jueves, viernes y sábados, “somos la única institución educativa con esta característica, debido a que la Coordinación Nacional de Universidades Tecnológicas abre esta posibilidad dual que es estar el mayor tiempo posible en las unidades productivas”.

Aclaró que esta educación se otorga con la condición de que el estudiante sea una persona dedicada profesionalmente a la gastronomía en restaurantes u hoteles durante toda una semana, “como colaborador, la universidad otorga cinco horas diarias entre estos tres días, viene a afinar detalles de las materias que son técnicas-prácticas”.

García Vázquez reconoció que, según cifras de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), a partir del 2012 se vivió un boom revolucionario en escuelas de gastronomía “existía un 89 por ciento de personas que se dedicaban a la gastronomía de manera empírica y el comparativo al 2017 es que únicamente se encuentran en esa condición el seis por ciento”.

Esta cifra se traduce en que, de ser un mercado exageradamente amplio para las personas que no conocían nada en la gastronomía y que se dedicaban a aprender en el trabajo, “ahora, se ha convertido en la otra cara de la moneda, porque prácticamente el 90 por ciento de las empresas que se dedican a los alimentos y bebidas, solicitan personas con conocimientos técnicos o de licenciatura, que solo las universidades los damos y que cumplimos totalmente”.

Quienes cursan esta carrera deben, al igual que todos los alumnos de la UTM, comprobar sus estudios de nivel preparatoria en cualquier bachillerato, la entrega de sus documentos y comprobar que está trabajando con una unidad productiva formal y se dedique a los alimentos y bebidas.

Anterior

ASUNTOS INTERNOS INVESTIGAN A POLICÍAS DENUNCIADOS POR PERIODISTA

Siguiente

Condena Lucila Martínez agresiones contra periodista Mitzi Torres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -