miércoles, julio 2, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Para abatir la discriminación el primer paso debe ser la empatía: Víctor Zurita

Publicado por Redacción
23 marzo, 2023
estas en la categoría Congreso, Parodiando la Noticia
Para abatir la discriminación el primer paso debe ser la empatía: Víctor Zurita

-Recalcó que desafortunadamente en la sociedad actual, la empatía hacia las personas que viven con discapacidad no ha sido una práctica constante

Para abatir la discriminación el primer paso debe ser la empatía, pero qué es este sentimiento, muchas veces se puede entender como el ponernos en los zapatos del otro, subrayó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial para la Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena recalcó que desafortunadamente en la sociedad actual, la empatía hacia las personas que viven con discapacidad no ha sido una práctica constante, ya que quizás algunas personas solo se imaginan cómo sería tener una discapacidad, pero no han tenido la experiencia de convivir con ella.

“La empatía es un tipo de amor, no es simpatía, es algo más allá que todos podemos tener; un simple gesto como el respetar la accesibilidad para las personas con discapacidad, o el no invadir rampas ni cajones indebidamente, son solo ejemplos de empatía y civilidad”.

Víctor Zurita recordó que el derecho a la no discriminación implica que todas las personas recibamos un trato digno; que se respete nuestra dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad.

“No obstante que este es un derecho consagrado en la Constitución Federal, en la Local y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano es parte, aún la discriminación sigue minando los esfuerzos para conseguir un mundo más justo y equitativo, lo que provoca desigualdad e indignación a muchas personas”.

El legislador subrayó que las personas con discapacidad son seres humanos con derechos, obligaciones, sueños y anhelos, por lo que todas y todos como sociedad debemos contribuir a hacerlos visibles, mostrar que este sector de la población tienen la capacidad de participar plena y efectivamente en cada uno de los aspectos de la vida social, política, económica, cultural y educativa del país.

Anterior

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Siguiente

Diputado 501… ¿DÓNDE ESTÁ MÚGICA? (I/II)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist