martes, julio 8, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Para garantizar la salud infantil, propone Abraham Espinoza enfermerías obligatorias en escuelas de Michoacán

Publicado por Redacción
6 junio, 2025
estas en la categoría Congreso


•⁠ ⁠La iniciativa propone una reforma a la Ley de Educación del Estado de Michoacán, en beneficio de más de 900 mil estudiantes

Morelia, Michoacán, 06 de junio de 2025.- Ante la alarmante falta de atención médica en las escuelas públicas, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Abraham Espinoza Villa, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Michoacán, con el objetivo de establecer la obligatoriedad de espacios de enfermería en todas las escuelas de educación básica, en beneficio a más de 900 mil estudiantes.

Señaló que el 90% de las 11 mil escuelas en Michoacán no cuentan con enfermería ni personal capacitado en primeros auxilios, lo que deriva en la falta de atención adecuada en casos como desmayos, crisis asmáticas o alergias quedan sin atención inmediata, violando el derecho a la salud (Artículo 4º Constitucional).

“No podemos normalizar que una niña se desmaye en clase sin ayuda, o que un niño con asma espere minutos críticos para ser atendido. La salud no es un privilegio: es un derecho que debemos garantizar desde las aulas.”, explicó el diputado.

Destacó que organismos como la OMS y la UNESCO respaldan estas medidas, ya que la salud escolar impacta directamente en el rendimiento académico y la inclusión social.

Espinoza Villa subrayó que la propuesta adiciona el Artículo 72 Bis a la Ley de Educación, estableciendo una implementación progresiva de enfermerías en coordinación con las secretarías de Educación y Salud, las cuales deben tener personal capacitado para desarrollar funciones como atención de emergencias y primeros auxilios, detección temprana de problemas físicos y emocionales y promoción de hábitos saludables (nutrición, higiene, vacunación).

La iniciativa se alinea con la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, que ya prohíbe la venta de comida chatarra en cooperativas escolares. Sin embargo, Michoacán da un paso adelante al institucionalizar la enfermería escolar como política pública.

Anterior

Hugo Rangel y el Colegio de Economistas proponen reforma para fortalecer la planeación municipal

Siguiente

Realiza diputada Tere Herrera primer foro para construir la Ley de la Familia

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist