domingo, mayo 11, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pensiones alimenticias en concubinato no deben ser sujetas a la discriminación legal: Araceli Saucedo Reyes

Publicado por Redacción
17 octubre, 2019
estas en la categoría Política

Morelia, Michoacán a 17 de octubre de 2019. Es necesario acabar con la discriminación que en materia de pensiones alimenticias existe para la figura del concubinato, subrayó la diputada Araceli Saucedo Reyes, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Por ello, la diputada por el Distrito de Pátzcuaro presentó este jueves, una propuesta para reformar el Código Familiar para el Estado de Michoacán, con la idea que en el caso de las figuras de matrimonio y concubinato se dé el mismo trato legal en materia de pensiones alimenticias.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha contribuido determinantemente respecto a la protección de la universalidad de los derechos humanos, como la dignidad humana y la no discriminación, actualmente la familia ha dado la salida a nuevas formas de organizar la sociedad y es donde nosotros debemos contribuir adecuando nuestra legislatura de acuerdo a lo que la sociedad nos va exigiendo”.

Asimismo recordó que con la transformación de la familia en nuestra sociedad, se han formalizado derechos y obligaciones en los distintos tipos de familia, legalmente hablando, uno de ellos el concubinato.

“Es necesario y trascendente, analizar la constitucionalidad del artículo 312, segundo párrafo, del Código Familiar, artículo que limita la acción para reclamar alimentos al plazo de un año, lo cual considero genera una inconstitucionalidad respecto a la imprescriptibilidad de los alimentos”.

Araceli Saucedo Reyes explicó que las parejas que fueron unidas en concubinato tienen los mismos fines del matrimonio, por lo que resulta improcedente que limitemos los derechos del concubinato, y más cuando de alimentos se trata, como medidas mínimas de protección familiar.

“Debemos dejar atrás, la idea de que es necesario formalizar jurídicamente los vínculos de convivencia familiar, ya que la continuidad de una convivencia de este tipo genera por si solos un conjunto de intereses personales y patrimoniales que hace indispensable la intervención del derecho, sin menoscabo con la finalidad de evitar un desequilibrio o injusticia ante esta situación”.

Es por ello, que surge la necesidad de legislar respecto a la materia, en virtud de evitar todo acto discriminatorio durante los procedimientos jurisdiccionales, cuando de divorcio o disolución se trate, e independientemente de la figura que se trate, proporcionando una adecuada equivalencia.

No olvidemos que las parejas que fueron unidas en concubinato tienen los mismos fines del matrimonio, por lo que resulta improcedente que limitemos los derechos del concubinato, y más cuando de alimentos se trata, como medidas mínimas de protección familiar.

Por ello, reiteró que no se debe dejar pasar desapercibido que en las familias, los concubinos o los cónyuges que siempre se dedicaron al cuidado y protección del hogar, se van a encontrar en desventaja económica, por haber dedicado su vida a dicha actividad y limitarse respecto al desarrollo de una actividad laboral que le deje como beneficio una retribución económica, por lo que nuestro derecho familiar, les debe garantizar una medida compensatoria.

Anterior

Balta Gaona presentó exhorto para que la policía de Morelia deje de violentar los derechos humanos de los ciudadanos

Siguiente

Declara Congreso Día Estatal de Lucha Contra el Cáncer de Mama

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -