Morelia, Mich., agosto del 2023.- Asociaciones de profesionistas y líderes sociales demandan que el gobierno del estado rehabilite los antiguos hospitales Infantil y Civil porque los ubicados en Ciudad Salud no cuentan con la capacidad para satisfacer la demanda; asimismo, denunciaron la nada ética atención que se da a los derechohabientes por parte de la Trabajadora Social.
Juan Manuel García Sánchez, presidente del Movimiento de Profesionistas para la Integración Social, mencionó que piden al gobierno del estado habilitar el antiguo Hospital Infantil porque el ubicado en Ciudad Salud no tiene la capacidad para atender a todos los derechohabientes, “nos regresan los pacientes y hay otros que no alcanzan a llegar por la lejanía”.
Consideró necesario que las instalaciones ubicadas en el Bosque Cuauhtémoc se rehabiliten, que esa infraestructura tan importante en materia de salud no quede en el abandono.
La semana próxima, dijo, le llevarán al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a los secretarios de Gobierno y de Salud “y también pasaremos a la Cámara de Diputados para que puedan solicitar presupuesto para este proyecto”.
Asimismo, puntualizó, que se amplíe el recurso para el sector salud al “que han descobijado y le están dando atención a otros rubros, que no dejan de ser importante, pero acabamos de pasar por una pandemia” y hay que estar atentos y prevenidos.
Lo que piden, subrayó, es que se haga un módulo de urgencias para que se desahogue el Hospital Infantil de Ciudad Salud.
Celebró que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo esté contemplando retomar el añejo proyecto de que al antiguo Hospital Civil se le dé la condición de Hospital Universitario, este se requiere desde hace tiempo.
Martín Amezcua, fundador de Líderes Sin Bandera, por su parte, indicó que, desafortunadamente, los hospitales cerrados, tanto el Infantil como el Civil, están abandonados y estimó que “nunca debieron haber sido cerrados” y es que los nuevos, asentados en Ciudad Salud, tienen carácter regional y por esa condición prestan sus servicios a ciudadanos de otras entidades, aparte de Michoacán.
Son hospitales con muy poca capacidad y no alcanzan a satisfacer la demanda de los michoacanos. De lo que se trata, añadió, es que el gobernador, las autoridades, “los vuelvan a habilitar” y agregó que les ha tocado llevar personas, pero para que las atiendan tiene que ser “con palancas porque están sobresaturados”.
Mauricet García, líder social, destacó que el problema es recurrente y lo padecen, fundamentalmente, las personas que vienen de municipios del interior del estado que “se topan con un trabajo social muy limitado” y le gustaría que la Contraloría Ciudadana tuviera injerencia en el asunto “porque a veces el ciudadano no sabe dónde presentar quejas por la falta de atención de la trabajadora social”.
Hay un vació, prosiguió, en Servicio Social donde no se da la atención requerida y parece que “no están para servir al ciudadano; creo que se puede hacer mucho, este gobierno tiene la voluntad”, pero es necesario que atienda las peticiones que la gente necesita.
Estimó que se puede mejorar la atención y la organización para la generación de citas, de seguimiento médico, quirúrgicos.
La reubicación de los hospitales –Infantil y Civil-, dijo, era importante, pero es insuficiente la capacidad de los que están ubicados en Ciudad Salud, “el Plan Morelos que presentó el Gobernador incluye la atención médica y tengo la confianza de que nuestros planteamientos sean escuchados y atendidos”.