lunes, agosto 18, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Playas de Michoacán, escenario de migración y nacimiento de tortugas marinas: Sectur

Publicado por Redacción
16 junio, 2025
estas en la categoría Estatales

• En su día mundial celebramos las más de 5 millones de crías que nacieron en Michoacán

Morelia, Michoacán, 16 de junio de 2025.- Hoy, en el Día Mundial de la Tortuga Marina, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a cargo de Roberto Monroy García, celebra la llegada anual de diversas especies animales que escogen “el alma de México” para reproducirse, alimentarse o descansar en sus escenarios únicos durante una temporada.

Entre estas especies, las tortugas marinas ocupan un lugar especial. Ejemplares de la tortuga golfina, laúd y negra arriban a las costas michoacanas, específicamente a Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, para reproducirse, alimentarse y descansar, mostrando la grandiosa biodiversidad del planeta.

En fechas recientes la Comisión de Pesca del Estado (Compesca) informó que en la temporada de anidación 2024–2025 nacieron cerca de 5 millones de crías de tortuga marina en el litoral michoacano.

Las principales playas a donde llegan las tortugas marinas son Maruata, Colola y Mexiquillo, lugares donde la comunidad con apoyo de las autoridades se han dado a la tarea de cuidar sus nidos y apoyarles en su desove y nacimiento.

La Sectur Michoacán se une al llamado global de los expertos, de difundir la conciencia sobre la protección del hábitat natural de las tortugas. Invita a turistas y visitantes a cuidar el entorno y atender las recomendaciones de los voluntarios de los campamentos michoacanos para no molestar y respetar a las tortugas.

Para mayores detalles sobre esta migración y las playas que las reciben, se puede visitar el sitio https://visitmichoacan.com.mx/

Anterior

Del 21 al 25 de junio, el tercer Festival del Mezcal y la Enchilada en Turicato

Siguiente

Santa Clara celebra 15 años como Pueblo Mágico: Sectur

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist