miércoles, julio 2, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pleno avala reforma presentada por Reyes Galindo la cual impulsa políticas públicas para prevenir sobrepeso y obesidad en el entorno laboral

Publicado por Redacción
13 junio, 2025
estas en la categoría Congreso

*El objetivo dijo, es prevenir enfermedades y trastornos en la conducta alimentaria entre la población laboralmente activa.

*Morelia, Michoacán, 13 de junio de 2025*.- Este jueves en el Pleno del Congreso del Estado de Michoacán, las y los legisladores votaron a favor del dictamen para incluir en la en la Ley de Michoacán políticas públicas que integren el autocuidado, la buena alimentación y la prevención de enfermedades en el entorno laboral, esto a propuesta del coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza.

Dicha propuesta señala una adición a las fracciones X y XI al artículo 5 de la Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento Integral del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria para el Estado de Michoacán de Ocampo, enfocada en fortalecer las acciones de prevención en salud ocupacional desde el ámbito público.

 “Los trastornos alimentarios y sus efectos en la salud integral representan una problemática a la que se encuentran expuestos un enorme porcentaje de la población mundial, esta situación es resultado de factores como hábitos nocivos de alimentación, dinámicas laborales intensas, y entornos con baja cultura de autocuidado. Sabemos que la salud constituye el valor más preciado para toda persona, por lo que el Estado está obligado a impulsar políticas públicas que integren el autocuidado, la buena alimentación y la prevención de enfermedades en el entorno laboral”, expresó al respecto al tomar la palabra en tribuna.

Ante ello, agregó que esta modificación contribuye a fortalecer el enfoque preventivo de la norma y a dar cumplimiento efectivo a los compromisos del Estado en materia de salud pública, y al ser la persona trabajadora el sustento de su desarrollo familiar, social y productivo, los gobiernos deben implementar acciones firmes en entornos laborales que favorezcan el autocuidado, la buena nutrición y la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas.

“En este contexto, la reforma al artículo 5 permite establecer con claridad la responsabilidad de la Secretaría de Salud para promover convenios, programas y acciones en favor de la salud ocupacional, la nutrición y la prevención de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en el sector público, fortaleciendo así el enfoque preventivo y la corresponsabilidad institucional en materia de salud laboral”, acotó.

—

Anterior

Desde Congreso del Estado haremos lo necesario por acompañar y proteger a los migrantes michoacanos: Fabiola Alanís

Siguiente

Presenta diputado Iván Alejandro Vera Arévalo iniciativa para reformar el Código Civil en materia de arrendamientos

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist