sábado, mayo 10, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Policía Auxiliar opera en opacidad, señala Alfredo Ramírez y pide que sea auditada

Publicado por Redacción
26 diciembre, 2019
estas en la categoría Política

En Comisión de Seguridad Pública acuerdan llamar a comparecer al titular del organismo sectorizado a la SSP_

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre del 2019.- La Policía Auxiliar de Michoacán opera en la opacidad, genera recursos propios que no son contemplados en la Ley de Ingresos, y por ello no sabemos con claridad cual es el destino de ese dinero público, afirmó el diputado Alfredo Ramírez Bedolla.

De manera formal, el legislador de Morena solicitó a la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán que se audite con carácter de urgente a la Policía Auxiliar con el propósito de que sean investigados su gasto e ingresos, así como los tabuladores de salarios y tarifas impuestas para ofrecer el servicio, ya que esta información no es de conocimiento público.

Con un estado de fuerza de 1 mil 375 elementos, la Policía Auxiliar ofrece servicios de seguridad a 125 empresas privadas, 69 dependencias públicas estatales, y 5 federales; sin embargo, recalcó Ramírez Bedolla, sus servicios y recaudación a través de éstos no se contemplan en la Ley de Hacienda de Michoacán ni en la Ley de Ingresos.

El costo del servicio que ofrece esta corporación tampoco está definido, y no son claros los criterios que definen las tarifas, por ejemplo: el Congreso de Michoacán eroga alrededor de 3 millones 894 mil pesos al año por la contratación de 23 elementos de la Policía Auxiliar, mientras que Diconsa paga un millón de pesos anuales por 6 policías.

El gasto anual en nómina de la Policía Auxiliar es de aproximadamente 132 millones 275 mil pesos; con 1 mil 375 elementos, esta corporación tiene un potencial de ingresos anuales por el orden de los 232 millones 800 mil 480 pesos.

En la relación de gasto e ingreso, explicó el diputado, la Policía Auxiliar tendría un saldo favorable de entre 80 y 100 millones de pesos al año, recursos que podrían ser útiles para reforzar diversas políticas públicas o para fortalecer a la propia corporación, pero lamentablemente no hay transparencia sobre su destino.

Por iniciativa de Alfredo Ramírez Bedolla, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil acordó llamar a comparecer al titular de la Policía Auxiliar, con el propósito de que informe al Legislativo los pormenores operativos del organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Seguridad Pública.

Anterior

Adriana Hernández, comprometida a mejorar la calidad de vida de adultos mayores, niños y jóvenes

Siguiente

Erradicar discriminación y violencia, tarea de todos: Carlos Herrera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist