lunes, agosto 18, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por ley se deben construir cisternas en viviendas de Michoacán: JC Barragán

La reforma aprobada tiene como objetivo que las nuevas viviendas de intereses social se construyan con espacios de almacenamiento que garanticen el acceso al agua potable

Publicado por Redacción
9 abril, 2025
estas en la categoría Congreso
Por ley se deben construir cisternas en viviendas de Michoacán: JC Barragán

Morelia, Michoacán, a 8 de abril de 2025.- El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán, celebró la aprobación de una de las reformas más relevantes en materia de justicia social e infraestructura urbana en Michoacán, la obligatoriedad de construir cisternas en todas las nuevas viviendas de la entidad.

“Esta medida no nace de la ocurrencia, ni de la comodidad del escritorio. Surge de caminar las colonias, de escuchar a las familias que viven con incertidumbre todos los días por no tener garantizado el acceso al agua potable”, afirmó el legislador.

La reforma, ya aprobada, modifica el artículo 351 del Código de Desarrollo Urbano del Estado para establecer como requisito obligatorio la construcción de cisternas en todas las nuevas viviendas.

Barragán recordó que en 2024, el 84 por ciento del territorio michoacano enfrentó algún nivel de sequía y más de 60 municipios se encontraron en situación extrema. En la capital del estado, el colapso de la planta potabilizadora de La Mintzita dejó sin servicio a más de 170 colonias, afectando a más de 300 mil personas.

El diputado señaló que esta reforma busca romper ese ciclo de marginación desde el diseño urbano, “la cisterna no es un lujo. Es una herramienta vital para que las familias puedan almacenar el agua cuando hay servicio y tenerla cuando falla el sistema”.

Barragán destacó que esta reforma es un paso firme hacia ciudades más resilientes, justas y sostenibles, pero también hizo un llamado a las autoridades locales para que cumplan su responsabilidad, fiscalizando los desarrollos irregulares y se invierta en infraestructura hídrica de calidad.

Finalmente, reiteró que su compromiso como representante popular es claro, pues el agua es un derecho, no un privilegio.

Anterior

Nuevo mercado de Pátzcuaro, una muestra del compromiso del gobernador con la obra pública: Sandra Arreola

Siguiente

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist