martes, julio 8, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por un Sistema Judicial con perspectiva de género: Brissa Arroyo

Publicado por Redacción
24 octubre, 2024
estas en la categoría Política

• Propone Diputada Local aplicar Ley 3 de 3 contra la violencia en elección de jueces y magistrados

• La reforma judicial tendrá la obligación de erradicar las violencias contra las mujeres

*Morelia, Michoacán, a 24 de Octubre de 2024.-Con el compromiso de legislar en serio y con perspectiva de género, la Diputada Local, Brissa Arroyo Martínez propuso que quienes aspiren a ser jueces o magistrados en el Poder Judicial presenten la Ley 3 de 3, misma que prohíbe la participación de quienes hayan obtenido sentencia por ser deudores alimentarios, violencia familiar o delitos sexuales.

En el marco de la segunda lectura, discusión y aprobación de la Reforma del Poder Judicial, la Congresista Local planteó adicionar al artículo 76 una fracción séptima para que sea obligatorio la Ley 3 de 3 contra la violencia; la propuesta fue aprobado con 26 votos.

La Diputada, – integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura-, refrendó su compromiso de que no haya más violencias de género en el sistema judicial.

“Hay que cerrar la puerta a deudores alimentarios, violentadores y acosadores, quienes aspiren competir por un cargo del sistema judicial deberán presentar la Ley 3 de 3”, expuso.

En la máxima tribuna del estado, argumentó que la función de un juez, jueza, magistrada o magistrado, es una de las responsabilidades más altas en el quehacer público, ya que esta función impacta en la vida de cada persona, y debe ser tomado con este nivel de seriedad.

“Esta reforma debe garantizar el mejor funcionamiento del sistema judicial, analizando con detenimiento los requisitos necesarios para determinar la legalidad de la participación de hombres y mujeres, en la contienda electoral en condiciones igualitarias y con apego a las normas establecidas”, afirmó.

La “Hija del Sol”, llamó a la reflexión sobre la violencia que sufren las mujeres y el riesgo de que se extienda hasta el sistema jurisdiccional, por lo que, entonces propuso discutir ampliamente los requisitos que deben cumplir los perfiles designados para impartir justicia y que lo hagamos con perspectiva de género.

Es importante, – continuó-, elevar los estándares de la responsabilidad pública y de la representación institucional.

Las mujeres somos parte fundamental de la vida pública y política de Michoacán, de nuestra Nación, por ello, es nuestro deber que esta reforma también garantice una vida libre de violencia, por ello, se debe verificar que aquellas personas que hayan sido condenadas o sancionadas mediante una resolución firme por algún tipo de violencia de género sean limitadas de participar en estos cargos de elección popular donde se elegirán a los perfiles que impartirán justicia.

Brissa Arroyo convocó a la asamblea a legislar con perspectiva de género y agregar como requisito obligatorio la Ley 3 de 3 contra la violencia.

“Llegó el momento de que ningún espacio de toma de decisiones lo asuman deudores de pensión alimenticia, no a los agresores sexuales incluyendo acoso y hostigamiento, no a los agresores en el ámbito político, público o privado”, sostuvo.

La legisladora local hizo énfasis en que
esta obligatoriedad de la Ley 3 de 3 no la veamos solo como requisito más, sino como una obligación de todo servidor público, pues es tiempo de que la justicia se imparta libre de violencia.

La “Hija del Sol”, se congratuló de que las diputadas y diputados de la 76 Legislatura hayan respaldado esta propuesta cuyo objetivo es la perspectiva de género.

Anterior

Aprueba 76 Legislatura reforma a la Constitución de Michoacán en materia del Poder Judicial

Siguiente

La independencia del Poder Judicial en riesgo: Vanhe Caratachea advierte sobre control político

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist