domingo, mayo 18, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”

Publicado por Redacción
12 mayo, 2025
estas en la categoría Congreso

Morelia, Michoacán, a 12 de mayo del 2025.- La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas de comunidades indígenas”, organizado por la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado.

En el marco de la ceremonia de premiación de este primer concurso, la diputada Eréndira Isauro Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos, manifestó que, la pintura y el dibujo es la herramienta perfecta para que las niñas y niños plasmen sus ideas y pensamientos.

En ese sentido, indicó que “éste ejercicio nos sirve para recuperar y motivar a que los y las pequeñas se ocupen en estas actividades, además les aseguro que este no será el único concurso que hagamos, el próximo año esperamos poder realizarlo nuevamente”, aseveró.

Por su parte, el diputado Conrado Paz Torres, integrante de dicha Comisión, aseguró que los cinco niños premiados en este concurso, representan a todos los niños de Michoacán, a quienes enviaron sus trabajos y alzaron su voz y sus ideas.

“Aplaudo y celebró esta iniciativa de la comisión, este es un ejercicio que nos sirve porque aquí se expresan las ideas de las y los niños que quieren un mejor Michoacán”, agregó.

De esta manera los premiados fueron: en 5to lugar, Josúe C G.; en 4to lugar, Keidens Aleshka E. A.; en 3ro, Ximena G.; en 2do,  Dilan Karlet O. G.; y en 1ro, Aranza Yazmin B. J; niñas y niños provenientes de las comunidades indígenas de Comanja, Sevina y Comachuen, además de las ciudades de Morelia y Uruapan.

Anterior

Cumplen 109 municipios y 6 concejos municipales con la entrega del primer informe trimestral del 2025: Baltazar Gaona

Siguiente

Teleférico de Morelia, obra con sentido social que representa a la 4T: Fabiola Alanís

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist