lunes, mayo 19, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

PRESENTA GOBERNADOR MARTÍN OROZCO CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL POR DESAPARICIÓN DE FONDOS Y FIDEICOMISOS

Publicado por Redacción
5 diciembre, 2020
estas en la categoría Política

Con la demanda de Aguascalientes suman ya seis controversias constitucionales de la Alianza Federalista, las cuales corresponden a los acuerdos entablados en la reunión plenaria de Jalisco

En nombre de miles de mexicanas y mexicanos que se ven afectados por la desaparición de los 109 fondos y fideicomisos por parte del Gobierno de México, el gobernador del estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde presentó una controversia constitucional en contra de esta decisión que impacta negativamente en el desarrollo del país.

El mandatario señaló que esta acción legal que han tomado los gobernadores que integran la Alianza Federalista, tiene el objetivo de alzar la voz a nombre de investigadores y académicos, cineastas, deportistas de alto rendimiento, activistas de derechos humanos, personas afectadas por desastres naturales, entre muchos otros mexicanos que verán perjudicado su futuro y su labor diaria.

Orozco Sandoval confió en que la Suprema Corte de Justicia resolverá favorablemente esta controversia protegiendo a los afectados directos, pues la resolución podrá evitar que los recursos sean utilizados de forma arbitraria.

Recordó que con la desaparición de los fondos y fideicomisos, más de 68 mil millones de pesos dejarán de invertirse para el beneficio de la sociedad en general, aunado a la pérdida de financiamientos internacionales para diferentes sectores procedentes de instituciones extranjeras y que permite el impulso en lo científico, educativo y tecnológico.

Este día otros gobernadores aliancistas también acudieron de manera individual a la SCJN, en donde a través de este recurso legal expusieron su postura, así como las afectaciones a los diversos sectores de la sociedad de cada entidad.

Anterior

Además del PRI y PRD, prevén avalar alianzas con movimiento ciudadano y las ONG México Libre y sí por México

Siguiente

Nuevo León, estado miembro de la Alianza Federalista, llevará a cabo la consulta ciudadana sobre los términos injustos del Sistema de Coordinación Fiscal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist