martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentarán conferencia sobre el paisaje urbano de la capital michoacana, ayer y hoy

Publicado por Redacción
6 enero, 2021
estas en la categoría Estatales, Morelia

Morelia Patrimonio de la Humanidad, A. C., invita a participar en la webinart “El paisaje urbano del Centro Histórico de Morelia”.

Morelia, Michoacán, a 06 de enero de 2021. Difundir y reconocer las características de la capital michoacana, que le han dado nombre a Morelia como ciudad Patrimonio de la Humanidad, es uno de los objetivos de Morelia Patrimonio de la Humanidad, A. C., asociación que preside la Dra. Esperanza Ramírez Romero, y que este viernes presenta la video conferencia, “El paisaje urbano del Centro Histórico de Morelia”, impartida por la Dra. Gloria Álvarez Rodríguez, a través de la plataforma zoom, a la cual podrán unirse por medio de la siguiente liga:
https://us02web.zoom.us/j/9725939471 , con la ID 972 593 9471

Nuestra “Ciudad de las Canteras Rosas”, cuenta con diversos remates visuales en el primer cuadro, que le han enriquecido además con su orografía y sus bellos monumentos, pero que se han modificado al paso de los años, y que hoy por hoy, se están perdiendo. En esta conferencia, la Dra. Gloria Álvarez Rodríguez, expondrá y explicará, que ha pasado con estos remates urbanos y los cambios que está viviendo la capital michoacana.

Las tres características que han dado el nombramiento a Morelia como Patrimonio de la Humanidad son: su historia, la traza urbana y sus monumentos arquitectónicos, mismos que en conjunto, general el paisaje urbano de esta señorial ciudad, que como ente vivo se modifica. Actualmente, las instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, los consejos ciudadanos, las administraciones gubernamentales, y otros sectores sociales, juegan un papel muy importante en las modificaciones que se hacen en esta metrópoli, y que bien vale la pena rescatar para el bienestar cultural, económico y social de la ciudadanía.

Anterior

!!!!COMPOSITORES DE PIREKUAS OLVIDADOS!!!

Siguiente

El regreso a clases a distancia será el 11 de enero: SEE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist