domingo, julio 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentó Morena iniciativa para apuntalar a las cooperativas como entes para el desarrollo socio-económico de Michoacán.

Publicado por Redacción
28 marzo, 2025
estas en la categoría Congreso
Presentó Morena iniciativa para apuntalar a las cooperativas como entes para el desarrollo socio-económico de Michoacán.

Morelia, Mich., 28 de marzo del 2025.- La Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Michoacán, presentada por el Grupo Parlamentario del Morena a través de la diputada Melba Albavera Padilla, está orientada a superar las carencias que actualmente padecen las cooperativas y, a la vez, otorgarles las herramientas jurídicas y financieras que les permitan consolidarse como un importante baluarte para el desarrollo socio-económico de la entidad.


La presentación de esa iniciativa, ante el Pleno del Congreso, la hizo, a nombre de la bancada morenista, la diputada Melba Albavera Padilla quien, en la exposición de motivos, reseñó el surgimiento del cooperativismo tanto a nivel mundial como en México, y, particularmente, en Michoacán, ubicando al municipio de Tacámbaro como un centro cooperativo de referencia nacional.


Albavera Padilla expresó que el cooperativismo representa una herramienta estratégica para la transformación económica y social, especialmente en el sector rural y agroalimentario. Las cooperativas, dijo, pueden contribuir a disminuir las desigualdades sociales, a generar empleos dignos y promover el desarrollo comunitario integral.


El cooperativismo, destacó, es un modelo económico con un enfoque solidario que puede responder de manera efectiva a las necesidades locales y contribuir al bienestar de los michoacanos.


La iniciativa de ley, subrayó, busca fortalecer la organización de las cooperativas existentes y facilitar la creación de nuevas mediante el acceso a apoyos, capacitación y marcos legales claros.


La Ley de Impulso al Cooperativismo, subrayó, busca consolidar a Michoacán como un referente en la promoción y desarrollo de ese modelo de desarrollo socio-económico y fortalecer su participación en sectores estratégicos como el agroalimentario, el comercio justo y los servicios comunitarios.


Pese a su importancia como factor para el crecimiento social y económico, añadió, el cooperativismo en Michoacán enfrenta múltiples desafíos como la falta de un marco jurídico especifico; la ausencia de una legislación adecuada; escasa capacitación en gestión empresarial y apoyo institucional; desinterés de los tres órdenes de gobierno para atender las cooperativas. Asimismo, dificultades para acceder al financiamiento, entre otros.


No se debe soslayar, subrayó, la importancia del cooperativismo para enfrentar los desafíos sociales y económicos de Michoacán, pero, resaltó, para fortalecerlo es menester contar con una ley específica que regule, fomente e impulse este modelo, garantizando su sostenibilidad y crecimiento.


Una legislación adecuada no sólo fortalecería a las cooperativas existentes, sino que incentivaría la creación de nuevos proyectos, contribuyendo al desarrollo integral del estado con una perspectiva de justicia social.


Por todo ello, destacó, se presentó la iniciativa de Ley de Fomento Cooperativo de Michoacán, cuyo objetivo central es contribuir a la reactivación de la economía y la generación de empleos, mediante la promoción del cooperativismo como una de las políticas públicas prioritarias para lograr el mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes de la entidad.


Está orientada, subrayó, a dotar a las cooperativas de las herramientas jurídicas, legales, financieras, capacitación, entre otras, para fortalecerlas como uno de los motores que encaminen a Michoacán hacia un desarrollo integral, mediante la generación de trabajos dignos, enmarcados en relaciones solidarias y con los principios de igualdad, corresponsabilidad, inclusión y no discriminación.


Cabe mencionar que a la presentación de esa iniciativa asistieron investigadores y representantes del movimiento cooperativo de Michoacán, entre ellos del Nodess Michoacán por el bienestar y el Nodess Pátzcuaro-Zirahuén, quienes se sintieron satisfechos de la argumentación presentada en la exposición de motivos y esperan la apertura de su participación una vez que la mesa legislativa lo indique.

Anterior

Trabajemos por una sociedad más justa e igualitaria, convoca Yarabí Ávila a egresados de Psicología

Siguiente

Ayuntamiento de Morelia adeuda mil 165 MDP a proveedores y contratistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist