domingo, julio 6, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propone Christian Jaramillo producir y distribuir libros de texto en Sistema de Escritura Braille

En apoyo a la formación educativa de personas con discapacidad visual.

Publicado por Redacción
21 junio, 2024
estas en la categoría Congreso
Propone Christian Jaramillo producir y distribuir libros de texto en Sistema de Escritura Braille
  • Aplicable para escuelas públicas y particulares de Michoacán.

Morelia, Michoacán, 20 de junio del 2024.- El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Michoacán, Christian Jaramillo Ramírez, planteó una iniciativa de reforma a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado.

Lo anterior, con el objetivo de fomentar la enseñanza del Sistema de Escritura Braille en centros educativos públicos e incorporados de Michoacán, impulsando a su vez la producción y distribución de textos, materiales didácticos y educativos que permitan a la población con discapacidad visual acceder a la educación.

“Con ello estaremos garantizando que las y los estudiantes y población en general, sin importar sus capacidades visuales, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo académico”, expuso el legislador local.

Jaramillo Ramírez afirmó que la oferta educativa y el uso del Sistema de Escritura Braille son aún insuficientes, ya que libros y materiales didácticos son escasamente elaborados en las editoriales, desde la enseñanza de nivel básico hasta en media superior y superior, al representar un costo mayor de impresión, “siendo así los libros en braille inaccesibles para la población con discapacidad visual”.

Al defender su propuesta, argumentó que la disponibilidad de libros de texto en Braille, macrotipos y formatos audibles complementan y enriquecen el aprendizaje, ofreciendo a los estudiantes y población con discapacidad múltiples vías para acceder a la información, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas con esta discapacidad.

Anterior

A Ignacio Roque Madríz, el reconocimiento “Manuel Buendía” al Mérito Periodístico 2024

Siguiente

Despido justificado y liquidación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist