lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propone Fabiola Alanis reivindicar a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en Michoacán

Publicado por Redacción
14 noviembre, 2024
estas en la categoría Congreso, Estatales
Propone Fabiola Alanis reivindicar a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en Michoacán

*Morelia, Michoacán a 14 de noviembre de 2024.,-  En el pleno del Congreso de Michoacán, la coordinadora del grupo legislativo de Morena, Fabiola Alanís Sámano, presentó la propuesta de reivindicación para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Durante su intervención, subrayó la importancia de transformar no solo las instituciones, sino también la conciencia colectiva de la sociedad mexicana, mencionando que México se encuentra en un momento de cambio que va más allá de las estructuras formales, afectando profundamente la mentalidad de sus habitantes.

Alanís Sámano criticó los efectos de la globalización neoliberal, señalando que, bajo el mito de la modernidad, se impusieron transformaciones profundas en el país: se privatizaron ejidos, empresas públicas, sistemas financieros y telecomunicaciones, entre otros.

Sin embargo, en la exposición de motivos, la congresista local enfatizó que este cambio no trajo prosperidad, sino más pobreza, desigualdad y pérdida de derechos, especialmente para los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Recordó episodios dolorosos en la historia reciente, como el levantamiento zapatista de 1994 y la masacre de Acteal en 1997, para ilustrar cómo estas comunidades han enfrentado la exclusión y la represión y eso… “No lo debemos olvidar”, haciendo referencia a estas malas incidencias que marcaron un antes y un después en la lucha por los derechos de los pueblos originarios.

En una declaración de principios, Alanís Sámano destacó que los pueblos indígenas y afromexicanos no deben ser reducidos a meros elementos folclóricos o turísticos, sino reconocidos como una fuente viva de riqueza cultural, social y de resistencia.

Esta perspectiva, afirmó, se ha consolidado en la reciente reforma a la ley de pueblos originarios y afromexicanos, aprobada en 2021, cuyo propósito es reconocer sus derechos y establecer un marco jurídico que permita la creación de jurisdicciones comunitarias basadas en sus propios sistemas normativos.

La diputada morenista elogió el trabajo por impulsar la autonomía y el autogobierno indígena mediante la aprobación del presupuesto directo y el fortalecimiento de asambleas y concejos comunales.

Esta medida, respaldada ya por más de 40 comunidades en el estado, representa un paso hacia una democracia más inclusiva y participativa, dijo Alanis Sámano.

Concluyó con un llamado a erradicar la discriminación, la exclusión y el clasismo que históricamente han enfrentado estos pueblos, afirmando que la reivindicación de sus derechos es una pieza fundamental del humanismo mexicano promovido por la 4 transformación.

Anterior

Impulsa Hugo Rangel reforma para garantizar competitividad y preservación del mezcal michoacano

Siguiente

Busca Conalep Michoacán la certificación de Espacios Libres de Violencia de Género

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist