sábado, mayo 10, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propone Yarabí Ávila garantizar una vida libre de violencia a niños y niñas

Publicado por Redacción
8 julio, 2019
estas en la categoría Política

Se amplía el concepto de violencia escolar, y se contempla aquella que se comete durante los traslados de los menores a las escuelas.

Se integran los conceptos de violencia verbal, social y cibernética.

Morelia, Michoacán a 8 de julio de 2019.- Con la finalidad de garantizar el acceso a una vida libre de violencia y desarrollo integral de la personalidad de niños y niñas michoacanas en un ambiente sano, la diputada Yarabí Ávila González presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de Michoacán, la propuesta de reforma a la Ley para la Atención de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán.

Dentro de la propuesta explicó la diputada local se busca la ampliación del concepto de violencia escolar, misma que nace del propio Protocolo para la Detección, Prevención y Actuación en casos de abuso infantil, acoso escolar y maltrato en la escuela de educación inicial y básica, elaborada por la Secretaría de Educación en el Estado, dentro del Programa Nacional de Convivencia Familiar.

Refirió que la violencia que puede sufrir un menor en los centro educativos, no solamente son las que están señaladas en la Ley para la Atención de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán, tiene mayores formas de manifestaciones, como son violencia verbal, social y cibernética, no se encuentran detalladas en la actual legislación.

Ávila González explicó el concepto de violencia escolar se propone sea considerado como cualquier forma de violencia psicológica, verbal, social, cibernética y física producido entre estudiantes de forma reiterada, que se da en una institución educativa, o fuera de ella tal como el transporte escolar, actividades escolares, contemplando como tal desde el momento en que el estudiante sale de su domicilio dirigiéndose a la institución, hasta que regresan al mismo así como el ocasionado a través de los medios electrónicos de comunicación.

La diputada local señaló que con esta propuesta se garantiza el acceso que tienen los niños y niñas a una vida libre de violencia, pero además se busca establecer acciones que permitan identificar la violencia escolar, no solo dentro de los centros educativos, sino también a sus alrededores que ha sido una práctica común y muy lamentable en la población escolar.

Anterior

Antonio Soto propone que se garantice paridad de género en selección de consejeros del consejo de la CEDH

Siguiente

Alfredo Ramírez propone que mujeres ocupen la mitad de cargos públicos en órganos de gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist