jueves, mayo 15, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Propone Yarabí Ávila Ley para agilizar juicio político

Publicado por Redacción
14 marzo, 2019
estas en la categoría Política

De aprobarse esta propuesta se crea una ley especial que no existía en el Estado de Michoacán.

Este instrumento legal se busca sea claro, ágil y certero jurídicamente para las partes.

Morelia, Michoacán a 14 de marzo de 2019.- La diputada del PRI Yarabí Ávila González presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de la iniciativa de Ley de Juicio Político del Estado de Michoacán, misma que busca garantizar un procedimiento eficaz, claro, con pleno respeto a los derechos humanos del denunciado y denunciante, y al debido proceso.

En su intervención en Tribuna la diputada priista mencionó que de aprobarse esta propuesta se crea una ley especial que no existía en el Estado de Michoacán.

Agregó que al proponer la Ley de Juicio Político, se contempla que cualquier ciudadano o servidor público, sea facultado para interponer denuncia de juicio político contra servidores públicos de alto nivel de los tres poderes, de los organismos constitucionalmente autónomos y de los ayuntamientos.

“Esto significa una forma justa participativa y abierta de control, de pesos y contrapesos; además, se ha previsto dar claridad y certeza al procedimiento del Juicio Político, tanto para el ciudadano como para el servidor público denunciante, como para el servidor público denunciado”, dijo.

Ávila González destacó que además en esta Iniciativa se contempla de manera integral, desde la presentación de la denuncia hasta su resolución y votación por parte del Pleno del Congreso erigido en Jurado de Sentencia.

Expuso que el proyecto que presenta a consideración del Pleno, tiene como objeto regular el juicio político, para que este instrumento legal sea claro, ágil y certero jurídicamente para las partes.
Pero ante todo, manifestó, para que no existan errores en el procedimiento, ni exista la posibilidad de abandonar al denunciante o al servidor público en estado de indefensión por falta de precisión en su aplicación, clarificado períodos en que debe resolverse el juicio.

Anterior

Se han beneficiado 315 jóvenes de nivel secundaria en el municipio de Morelia

Siguiente

Tecnológico de Pátzcuaro recibe Acreditación de Calidad de programas educativos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -