Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- Ante pregunta expresa sobre los incendios que se han registrado en Morelia los últimos días, y luego de que el pasado domingo por la tarde una zona protegida de la loma de Santa María se viera afectada por un siniestro que de acuerdo a denuncias ciudadanas en redes sociales no fue atendido oportunamente pese a que fue controlado la madrugada del lunes, el dirigente estatal del Partido Revolución Institucional (PRI) en Morelia, Guillermo Valencia reconoció que si podía haber posibilidad de que fueran provocados, así mismo descartó la posibilidad de cambio de uso de suelo para agricultura.
“Donde haya pino y pueda servir para aguacate no, yo creo que la delincuencia provoca incendios, en lugares inhóspitos va y prende esos incendios para que las autoridades se distraigan en combatirlos”.
Otros de los siniestros, mencionó, pueden tener origen
cuando hay un póster de luz que no tiene mantenimiento o cuando hay alguien que va a sembrar en algún lugar y hacen quemas del suelo, sin embargo, mencionó, que ciertos incendios se registran en lugares alejados de todo y “eso no es normal”, dijo Valencia Reyes y reconoció que detrás puede haber ciertos actores políticos involucrados, aunque no ahondó más al respecto.
Aunado a la ola de incendios que año con año se presentan en la época de calor o sequía, el dirigente del PRI en Michoacán comentó sobre la carencia de los recursos económicos destinados por el Gobierno Federal para el combate de los siniestros, con lo que dependencias como la Cofom (Comisión Forestal de Estado de Michoacán) se encargaban de hacer limpiezas de las ramas que pudieran provocar incendios.
“Eso ya nadie lo hace porque ese dinero se destino a un Tren Maya que nadie utiliza, a un aeropuerto también…, durante muchos años se olvidaron de esas brechas y de esos programas, fácilmente se descontrolaron (los incendios).
El siniestro del domingo en la loma de Santa María, considerada como zona protegida se registro mediante vídeos que se compartieron por redes sociales y medios locales, donde la gente manifestó en sus comentarios la preocupación de que se extendiera a las casas.
Es de mencionar que a la fecha y de acuerdo a datos de la Comisión Nacional Forestal, Michoacán ocupa el tercer lugar nacional en incendios forestales, pues en lo que va del año se registraron 292 durante esta época de sequía.