lunes, agosto 18, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pueblos originarios recibirán más de 406 mdp pesos para infraestructura: Eréndira Isauro Hernández

Publicado por Redacción
2 abril, 2025
estas en la categoría Parodiando la Noticia
Pueblos originarios recibirán más de 406 mdp pesos para infraestructura: Eréndira Isauro Hernández

Recursos directos para las comunidades más necesitadas, señala la legisladora.

Morelia, Mich. A 2 de marzo del 2025.- Un total de 406 millones de pesos serán destinados directamente a 319 comunidades indígenas de Michoacán a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), anunció la diputada Erendira Isauro Hernández, representante del Distrito 05 de Paracho.

En sesión del Congreso del Estado, la legisladora destacó que, por primera vez en la historia, estos recursos se asignarán de manera directa a las comunidades beneficiarias, sin intermediarios, permitiendo que sean administrados por comités comunitarios. Además, siguiendo el modelo de otros programas federales, se priorizará que las tesoreras sean mujeres, reconociendo su papel en la administración de recursos en beneficio de sus comunidades.

Entre las comunidades que recibirán estos fondos se encuentra Casimiro Leco y El Cerecito, en el municipio de Cherán, una de las más marginadas del estado, donde el acceso a servicios básicos como el agua potable sigue siendo un reto. Gracias al FAISPIAM, esta y muchas otras localidades podrán llevar a cabo obras de infraestructura esenciales para mejorar su calidad de vida, refirió.

Erendira Isauro subrayó que la asignación de estos recursos forma parte de la Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, impulsada a nivel federal y concretada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, reconoció el papel del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en la implementación de políticas que garantizan la autonomía y el desarrollo de los pueblos indígenas.

“Hoy, nuestros pueblos y comunidades indígenas podrán decidir directamente sobre el destino de sus recursos, ejerciendo su derecho a la autonomía y avanzando en su emancipación”, afirmó la legisladora.

Con esta inversión histórica, el gobierno de la Cuarta Transformación refuerza su compromiso con la justicia social y el desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos, marcando un antes y un después en la lucha por sus derechos.

Anterior

Da a conocer Alma Mireya González avances del mantenimiento de vialidades principales de Atzimbo

Siguiente

Refrenda Belinda Iturbide compromiso con las mujeres indígenas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist